Indra Group ha cerrado 2024 con resultados sólidos que superan las previsiones establecidas en su Plan Estratégico “Leading the Future”, impulsado para reforzar su crecimiento en los sectores de Defensa, Tráfico Aéreo, Espacio y Tecnologías de la Información. La compañía ha registrado un incremento del 12% en ingresos respecto a 2023, con un crecimiento destacado en Defensa y ATM, mientras que la contratación ha crecido un 17% interanual.
Expansión y solidez financiera
El grupo ha logrado un EBITDA un 22% superior al del año anterior, con una mejora de un punto porcentual en su margen operativo, gracias a una mayor eficiencia y a un ajuste en el mix de negocio. Además, su resultado neto ha alcanzado los 278 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 35% respecto a 2023.
El fortalecimiento de su estructura financiera ha permitido a Indra Group cerrar el año con una posición de caja positiva de 86 millones de euros, revirtiendo la deuda neta de 107 millones de euros con la que finalizó 2023. Como resultado, la empresa ha anunciado el pago de un dividendo de 0,25 euros por acción, que se hará efectivo el 10 de julio de 2025.
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha valorado estos resultados como una demostración del potencial de la compañía:
“Contamos con unas cuentas saneadas y un balance de ingresos positivo que nos permite seguir avanzando en nuestra estrategia de crecimiento de manera aún más ambiciosa. Nuestro talento tecnológico y capacidad de innovación nos posicionan como un referente en todos los sectores en los que operamos.”
Por su parte, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, ha destacado el impacto positivo del plan estratégico:
“2024 ha sido un año clave para Indra Group. No solo hemos cumplido los objetivos fijados, sino que las cifras nos permiten aumentar nuestra escala global y generar alianzas estratégicas de alto nivel en el sector.”
Crecimiento en todas las divisiones clave
El incremento de ingresos ha sido generalizado, con un crecimiento del 30% en ATM, 26% en Defensa y 7% en Minsait, mientras que el área de Movilidad ha experimentado un ligero descenso del 1%.
En términos geográficos, el crecimiento también ha sido positivo en Europa (+18%), España (+16%) y América (+5%), mientras que la región de AMEA (África, Medio Oriente y Asia) ha registrado una leve contracción del 6%.
Expansión de cartera y contratación récord
Indra Group ha cerrado el año con una cartera de pedidos de 7.245 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% con respecto a 2023. La contratación neta ha crecido un 17%, con incrementos significativos en ATM, impulsado por contratos en Canadá y Colombia, y en Defensa, gracias a proyectos en Polonia y Vietnam.

Inversiones estratégicas y adquisiciones clave
A lo largo de 2024, la compañía ha reforzado su posicionamiento en mercados estratégicos a través de adquisiciones clave:
- Compra del 100% de MQA, empresa especializada en soluciones SAP en Colombia y Centroamérica.
- Incremento de su participación en TESS Defence, pasando del 24,67% al 51,01%, con una inversión de 106,7 millones de euros.
- Adquisición de Micro Nav y Global ATS, empresas británicas líderes en simulación y entrenamiento de tráfico aéreo.
- Creación de la joint venture “PULSE” con EDGE Group, para el diseño y fabricación de radares en Abu Dhabi.
- Compra del 89,68% de Hispasat, por 725 millones de euros, fortaleciendo su presencia en el sector espacial.
Perspectivas para 2025
De cara al presente ejercicio, Indra Group se ha fijado como objetivos:
- Ingresos superiores a 5.200 millones de euros.
- EBIT reportado superior a 490 millones de euros.
- Flujo de caja libre superior a 300 millones de euros.
Con una sólida posición financiera y una estrategia de crecimiento clara, Indra Group se consolida como uno de los referentes globales en tecnología y defensa, con el foco puesto en la innovación, la digitalización y la expansión internacional.