www.nexotrans.com
Transportistas pequeños cobran más rápido que grandes flotas

Transportistas pequeños cobran más rápido que grandes flotas

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos

miércoles 05 de marzo de 2025, 07:00h
El Observatorio de Morosidad en el Transporte por Carretera indica un aumento en los plazos de pago a transportistas, alcanzando 65 días en enero. El 56% de las empresas incumple la ley de morosidad. Los transportistas pequeños cobran más rápido que los grandes, y se espera vigilancia continua para proteger al sector. En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

El Observatorio Permanente de la Morosidad en el Transporte por Carretera, elaborado por Fenadismer, ha detectado un leve repunte en los plazos de pago a los transportistas en enero, situándose en 65 días de media, frente a los 63 días registrados en los dos meses anteriores. Además, un estudio del Ministerio de Transportes revela que los transportistas ligeros y de menor tamaño son los que cobran en menos plazo, mientras que los operadores de transporte pesado y de mayor volumen son los que más tarde reciben sus pagos.

Aumento del incumplimiento de plazos

El estudio refleja que el 56% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplen la legislación sobre morosidad, es decir, superan el límite legal de 60 días para abonar los servicios de transporte. No obstante, en el 73% de los casos, los retrasos fueron leves (entre 60 y 90 días), mientras que solo un 4% de los incumplimientos superaron los 120 días, un porcentaje considerablemente menor que en 2022, cuando esta cifra superaba el 20%.

En cuanto a los métodos de pago más utilizados en el sector, la transferencia bancaria sigue siendo el más común, con un 73% de los pagos realizados mediante esta vía, seguido del confirming (23%), el pagaré (4%) y el cheque (<1%).

Diferencias según el tamaño y tipo de transporte

El informe del Ministerio de Transportes también destaca que el tamaño de la empresa transportista influye directamente en los plazos de cobro de sus facturas. Los datos reflejan que:

  • Transportistas con un solo vehículo ligero:
    • 58% cobran en 30 días.
    • Solo un 9% cobran a más de 90 días.
  • Empresas con más de 20 vehículos ligeros:
    • 32% cobran en 30 días.
    • 24% tardan más de 90 días en cobrar.

En el transporte pesado, la situación es similar:

  • Autónomos con un solo camión:
    • 34% cobran en 30 días.
    • Solo el 13% tarda más de 90 días en cobrar.
  • Flotas con más de 20 camiones:
    • 29% cobran en 30 días.
    • 16% deben esperar más de 90 días.

Perspectivas para 2025

El leve incremento de los plazos de pago en enero supone una inversión de la tendencia positiva que se había registrado a finales de 2024. Desde Fenadismer alertan sobre la necesidad de seguir vigilando la morosidad en el sector y garantizar el cumplimiento de la legislación vigente para evitar que los plazos de pago vuelvan a dispararse y afecten la estabilidad financiera de los transportistas, especialmente de aquellos con menor capacidad de negociación.

El sector sigue atento a la evolución de los pagos en los próximos meses, con la expectativa de que se refuercen las medidas para proteger a los profesionales del transporte, un sector clave en la economía española.