www.nexotrans.com
Valencia adjudica la redacción del proyecto de un carril bus rápido

Valencia adjudica la redacción del proyecto de un carril bus rápido

Este nuevo carril, diseñado para priorizar el transporte público, recorrerá los 2.900 metros de la avenida Blasco Ibáñez

miércoles 26 de febrero de 2025, 07:00h
El Ayuntamiento de Valencia ha dado el primer paso para la creación de un carril bus rápido en la avenida Blasco Ibáñez, con la adjudicación de los servicios de redacción del proyecto, dirección y coordinación de las obras. Este carril, diseñado para priorizar el transporte público, recorrerá los 2.900 metros de la avenida entre las calles del General Elío y Marí Blas de Lezo, adaptándose a las características de cada tramo para mejorar la movilidad y optimizar el uso del espacio urbano.

Se estudiarán alternativas para minimizar el impacto en el estacionamiento

El portavoz del ejecutivo municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el proyecto contempla diferentes soluciones según el tramo. En el recorrido entre General Elío y la avenida Aragón, el carril bici se integrará en la calzada, lo que permitirá ampliar el espacio peatonal y segregar el carril bus para facilitar la fluidez del transporte colectivo. Para minimizar el impacto en el estacionamiento, se estudiarán alternativas que permitan reorganizar las plazas en batería situadas junto a las aceras exteriores.

En el tramo entre la avenida Aragón y Doctor Manuel Candela-Ramón Llull, la segregación del carril bus se hará mediante marcas viales y elementos separadores, con una reubicación estratégica de las paradas para mejorar la accesibilidad y la eficiencia del servicio. En la última sección, entre Doctor Manuel Candela-Ramón Llull y Marí Blas de Lezo, el carril bus se ubicará junto a la mediana ajardinada, separado del resto de carriles por una acera de 1,80 metros, ampliable hasta 3,80 metros en las paradas de autobús. Las plazas de estacionamiento en cordón se situarán junto a esta nueva acera, garantizando un equilibrio entre movilidad y accesibilidad.

Con esta iniciativa, Valencia busca reforzar la red de transporte público de la ciudad, facilitando una alternativa más eficiente y sostenible para los desplazamientos urbanos, al tiempo que mejora la integración del peatón y la bicicleta en el espacio público.