La Comunidad de Madrid ha alcanzado en 2024 un hito en la historia de su transporte público, registrando 1.722 millones de viajeros en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías. Esta cifra supera en casi 100.000 usuarios el anterior récord establecido en 2007, con un crecimiento del 7,1% respecto a 2023 y un 7,6% más que en 2019, último año prepandemia.
EMT Madrid ha regitrado 476 millones de pasajeros
El informe presentado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ante el Consejo de Gobierno destaca el incremento en todos los modos de transporte gestionados por el Ejecutivo autonómico. Sin embargo, Renfe Cercanías, cuya competencia depende del Gobierno central, sigue sin recuperar las cifras previas a la pandemia, con 196,8 millones de viajeros en 2024, lo que supone 7 millones menos que en 2019.
El Metro de Madrid se consolida como el medio de transporte más utilizado, con 715,2 millones de viajeros, lo que representa un incremento del 8% anual y más del 40% de los desplazamientos en la región.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ocupa el segundo lugar, con 476 millones de pasajeros, mientras que los autobuses urbanos e interurbanos han alcanzado su máximo histórico con 307,2 millones de usuarios, registrando el mayor crecimiento porcentual (+10,5%).
El abono transporte, la opción más elegida
En cuanto al tipo de títulos utilizados, el Abono Transporte sigue siendo la opción preferida, con un 82,7% de los trayectos realizados con este sistema. En 2024, se han registrado 1.424,5 millones de viajes con este acceso, un 1,4% más que en 2023, respaldando la apuesta del Gobierno regional por mantener los descuentos en estos billetes.
Con estas cifras, la Comunidad de Madrid afianza su modelo de movilidad sostenible, adaptándose a las necesidades de los ciudadanos y fomentando el uso del transporte público en la región.