Principales fabricantes
El fabricante chino Yutong encabezó el mercado con un incremento del 99,8% en sus matriculaciones, alcanzando 1.092 autobuses y una cuota del 14%, casi el doble que en 2023. Daimler Buses también registró un crecimiento significativo del 105,8%, con 918 unidades y un 11,8% del mercado.
Yutong se sitúa con una cuota de mercado del 14%
El avance más notable en los últimos tres años ha sido el de Wrightbus, con sede en Irlanda del Norte, que creció un 83,6% en 2024, llegando a las 861 matriculaciones. Su ascenso ha sido impulsado por el mercado británico, consolidándose como uno de los fabricantes más dinámicos del sector.
Iveco Bus experimentó por su parte un crecimiento del 130,6%, registrando 821 unidades, mientras que VDL logró un impresionante +271% con 401 autobuses eléctricos registrados, posicionándose como uno de los actores emergentes del sector. Por su parte, BYD mantuvo una presencia estable con 426 registros (+19%), alcanzando una cuota de mercado del 5,5%, mientras que Irizar creció un 24,6%, con 263 autobuses.
No obstante, no todas las marcas experimentaron crecimiento. Solaris sufrió una caída del 36,6%, pasando de 725 autobuses en 2023 a 460 en 2024, reduciendo su cuota de mercado al 5,9%. MAN también registró una disminución del 44,6%, con 435 autobuses matriculados, lo que redujo su cuota del 12,4% al 5,6%.
Otro caso destacado es el de Ebusco, que perdió cuota de mercado, pasando del 3% en 2023 al 2% en 2024, con solo 153 autobuses eléctricos registrados, pese a contar con una cartera de más de 1.600 pedidos en 2024.
Desafíos y oportunidades
El crecimiento del 22% en el mercado europeo de autobuses eléctricos confirma la aceleración en la adopción de tecnologías sostenibles en el transporte urbano. Sin embargo, las marcadas diferencias entre fabricantes reflejan la competitividad del sector y los retos que enfrentan algunos OEMs para mantener su cuota de mercado en un entorno en rápida evolución.