www.nexotrans.com
Más de un millón y medio de viajeros usaron los autobuses urbanos de Algeciras

Más de un millón y medio de viajeros usaron los autobuses urbanos de Algeciras

Con un crecimiento del 20,6% respecto a 2023, da continuidad a la buena tendencia de la ciudad en los últimos años

martes 18 de febrero de 2025, 07:00h
El transporte urbano de Algeciras cerró 2024 con un notable incremento en el número de viajeros, alcanzando un total de 1.558.556 usuarios. Esta cifra supone un aumento del 20,62% respecto a 2023, cuando se registraron 1.292.123 pasajeros, dando continuidad a un crecimiento que ha sido constante en los últimos años, con un 29,02% más que en 2022, un 12,68 % más que en 2021 y casi el triple de los registrados en el segundo semestre de 2020, cuando se contabilizaron 466.691 viajeros.

El Ayuntamiento ha ampliado las rutas y ha adquirido nuevos vehículos para incentivar el uso del servicio

El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el primer teniente de alcalde y delegado de Movilidad Urbana, Jacinto Muñoz, han realizado un balance positivo de la gestión de la empresa CTA-Algesa, encargada del servicio municipal de autobuses urbanos. Han destacado la evolución experimentada desde que el Ayuntamiento rescató el servicio en julio de 2020.

Julio fue el mes con mayor afluencia de usuarios, con 150.317 pasajeros, frente a los 122.152 de 2023 y los 90.711 registrados en el mismo mes de 2020. Según el Ayuntamiento, este incremento en la demanda responde a las continuas mejoras implementadas en el servicio, como la ampliación de las seis líneas existentes, la adquisición de nuevos autobuses con estándares de sostenibilidad ambiental y la instalación de más paradas para atender mejor las necesidades de los ciudadanos.

Desde la recuperación del servicio, el Consistorio ha destinado una inversión total de 9.335.703,20 euros, lo que ha permitido la adquisición de 11 autobuses 100% eléctricos, la instalación de infraestructuras de recarga, la colocación de 19 pantallas informativas en distintos puntos de la ciudad, la compra de cinco minibuses, un autocar híbrido y siete autobuses de segunda mano. Además, se prevé una inversión adicional de un millón de euros para la instalación de paneles solares. Todo ello, según el Ayuntamiento, refuerza un modelo de transporte alineado con los objetivos de la Agenda Urbana de Algeciras 2030.

Mejoras implementadas

Entre las mejoras implementadas a petición de los usuarios, destaca la duplicación de vehículos en distintas líneas y el refuerzo del servicio en los periodos de mayor demanda. También se han ampliado las rutas para cubrir zonas como La Bajadilla, Parque Feria, La Juliana, el polígono industrial de La Menacha, el centro penitenciario de Botafuegos, el cementerio antiguo, La Ermita y Sotorrebolo, además de incrementar la frecuencia de paso por el Hospital Universitario Punta de Europa.

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora del transporte urbano para seguir respondiendo a las necesidades de la ciudadanía. "Estamos satisfechos con los resultados obtenidos, pero estos no serían posibles sin el esfuerzo de la plantilla del servicio. Seguiremos trabajando para mejorar, manteniendo además la bonificación del 20 % en el precio del billete para todos los usuarios", concluye Jacinto Muñoz.