La cifra de usuarios creció en 800.000 personas respecto a 2023
Desde su apertura, la estación ha experimentado una evolución ascendente en el número de usuarios, creciendo desde los dos millones registrados en aquella ocasión. "Este aumento demuestra la confianza de la ciudadanía en el transporte público y su creciente demanda", ha afirmado Artolazabal.
La pandemia de 2020 tuvo un impacto significativo, reduciendo el número de viajeros a 1.324.000, pero la recuperación ha sido rápida y firme, superando ampliamente los niveles prepandemia y consolidando a la estación como un referente del transporte en la región.
El aumento de viajeros ha ido acompañado de un mayor volumen de operaciones, pues en 2024 la estación ha registrado cerca de 200.000 entradas y salidas de autobuses, un incremento notable respecto a los 134.000 de 2015. En este sentido, Artolazabal ha resaltado la importancia de seguir invirtiendo en infraestructuras y servicios para garantizar una movilidad eficiente y sostenible.
Planificación para el futuro
Como parte del balance del año, se está elaborando una memoria integral de 2024 que incluirá una evaluación detallada de la estación, sus servicios y acciones ejecutadas en materia de seguridad, limpieza y organización interna. Esta memoria será presentada públicamente una vez finalizada y servirá de base para planificar mejoras futuras.
Con estos resultados, la Estación de Autobuses de Vitoria refuerza su posición como un punto neurálgico de la movilidad en la ciudad y en la región, destacando el papel fundamental del transporte público en la sostenibilidad y la conectividad urbana e interurbana.