El crecimiento respecto a 2023 es del 10%
El aumento de la demanda es evidente en determinadas líneas y franjas horarias, especialmente en las horas punta. Las líneas con mayor afluencia han sido la línea 1 y la línea 6, aunque el crecimiento más notable en número de usuarios se dio en la línea que presta servicio a la Universidad Católica de Ávila, reflejando la expansión de la institución y su impacto en el uso del transporte público. En contraste, la línea 2 y la línea 4 son las menos utilizadas, en parte debido a la menor cantidad de vehículos disponibles para cubrir su demanda.
Nuevo pliego de transporte
A su vez, el Ayuntamiento trabaja actualmente en la licitación de un nuevo contrato de transporte urbano. La concesión vigente, otorgada al Grupo Avanza hace dieciséis años, ha quedado obsoleta ante los cambios en la configuración de la ciudad y las necesidades de movilidad de los abulenses, haciendo de este nuevo pliego una medida necesaria.
"Actualmente tenemos el doble de viajeros que entonces y el número de autobuses sigue siendo el mismo", destaca Martín, quien considera que la renovación del contrato representa una oportunidad para adaptar el servicio a la realidad actual y garantizar un transporte urbano eficiente y adecuado para Ávila.
Con estas cifras récord y la inminente actualización del contrato de transporte urbano, Ávila se enfrenta a un momento clave para mejorar su movilidad y ofrecer a los ciudadanos un servicio más eficiente y adaptado a sus necesidades actuales.