www.nexotrans.com
12 millones de trabajadores se verán afectados por la nueva jornada laboral

12 millones de trabajadores se verán afectados por la nueva jornada laboral

viernes 14 de febrero de 2025, 07:00h
El Gobierno de España aprobará en 2025 la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin recortes salariales, afectando a 12 millones de trabajadores. Esta medida busca mejorar la conciliación y productividad, pero representa un desafío económico para las empresas, que deben adaptarse mediante estrategias innovadoras. Según la patronal, la adaptación a esta nueva jornada supondrá un coste total de entre 21.000 y 24.000 millones de euros, lo que equivale a unos 2.000 euros por trabajador.

El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en 2025 sin reducción salarial. Esta medida, que afectará a 12 millones de trabajadores, busca mejorar la conciliación y la productividad, pero también supone un desafío para las empresas.

Según la patronal, la adaptación a esta nueva jornada supondrá un coste total de entre 21.000 y 24.000 millones de euros, lo que equivale a unos 2.000 euros por trabajador. En este contexto, ERA Group, consultora especializada en la optimización de costes y gestión de proveedores, destaca la necesidad de una planificación estratégica para reducir el impacto de este cambio.

Estrategias para adaptarse a la nueva jornada

Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer en ERA Group España, enfatiza que las empresas pueden adoptar diferentes enfoques para mantener su competitividad con una jornada reducida. Entre las estrategias más destacadas se encuentran:

  • Automatización y tecnología: Implementar herramientas digitales que optimicen los procesos internos y permitan una mayor eficiencia en menos tiempo.
  • Reorganización de tareas: Revisar flujos de trabajo y asignar funciones de manera estratégica para maximizar la productividad.
  • Gestión del talento: Apostar por la formación y el desarrollo de habilidades para mejorar el rendimiento en menos horas de trabajo.

"Las empresas deben prepararse con tiempo para esta transición, evaluando su estructura organizativa y apostando por soluciones innovadoras que les permitan seguir siendo rentables y competitivas", señala Vázquez.

La entrada en vigor de esta medida antes del 31 de diciembre de 2025 supondrá un reto para el tejido empresarial español, por lo que expertos recomiendan anticiparse y adoptar medidas de optimización cuanto antes.