www.nexotrans.com
Motortec 2025: La feria que impulsa el crecimiento de la posventa en Europa
Ampliar

Motortec 2025: La feria que impulsa el crecimiento de la posventa en Europa

Aunque se anticipa un aumento del 4% para 2025, enfrenta desafíos como rentabilidad, digitalización y sostenibilidad

lunes 10 de febrero de 2025, 07:00h

El sector de la distribución de recambios de automóviles se prepara para Motortec 2025, la feria líder de la posventa en el sur de Europa, en un contexto de crecimiento sostenido y estabilidad económica. Según los datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios de Automoción (ANCERA), la actividad del sector registró un incremento del 7% en el último trimestre de 2024, superando las previsiones iniciales.

El 94% de los distribuidores reportó un aumento en su volumen de negocio durante 2024, con una estabilización de los precios: los recambios y neumáticos aumentaron un 1,2%, mientras que los costos de reparación y mantenimiento crecieron un 3%.

"En 2024 hemos visto cómo el sector ha mantenido su fortaleza, con un predominio del vehículo de combustión y una clara tendencia hacia modelos híbridos y eléctricos. Este crecimiento nos permite encarar el futuro con optimismo", afirmó Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general de ANCERA, destacó que la previsión de crecimiento del 6% para 2024 fue superada, cerrando el año con un incremento del 7%, lo que confirma la solidez del sector.

Perspectivas para 2025: retos y oportunidades

Los distribuidores anticipan un crecimiento del 4% en 2025, impulsado por la diversificación del parque automovilístico y la demanda de servicios de posventa. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos clave como la rentabilidad, la digitalización, la logística, la carga normativa y la sostenibilidad.

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) también reportó un crecimiento anual del 5% en la distribución de recambios para vehículos industriales en 2024, con un impulso del 6,2% en el último trimestre del año.

"El balance del año ha sido positivo. Hemos observado una recuperación progresiva del sector del transporte, lo que ha impactado positivamente en la posventa de vehículos industriales. Sin embargo, la gestión laboral, el absentismo y el aumento de costes siguen siendo retos clave", explicó Carlos Martín, secretario general de AERVI.

Desafíos clave del sector en 2025

El informe de ANCERA y AERVI señala cinco aspectos que serán fundamentales para la industria este año:

  • Rentabilidad: Control de costes en un contexto de márgenes ajustados.
  • Costes laborales: Incremento de sueldos, falta de profesionales cualificados y aumento del absentismo.
  • Optimización de procesos: Digitalización y eficiencia logística.
  • Carga normativa: Regulaciones cada vez más exigentes.
  • Sostenibilidad: Adaptación a nuevos modelos de movilidad y reducción de emisiones.

Motortec 2025: punto de encuentro clave para la industria

En este contexto, Motortec 2025, organizada por IFEMA Madrid del 23 al 26 de abril, se posiciona como un espacio estratégico para conocer las tendencias del sector, explorar soluciones innovadoras y debatir sobre los retos de la posventa automotriz.

La feria reunirá a los principales actores del mercado, proporcionando un foro de intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio para distribuidores, fabricantes y profesionales del sector.