La ciudad de Castelldefels (Barcelona) será el escenario del IV Congreso Nacional de Pymes del Transporte y la Movilidad de Viajeros por Carretera, que se celebrará los días 13 y 14 de febrero en el Complejo SB BCN Events. Con la participación de 200 congresistas acreditados, 28 ponentes y 28 sponsors, el evento reunirá a los principales actores del sector para analizar los retos y oportunidades del transporte discrecional y la movilidad en España.
Organizado por Direbús, este congreso se ha consolidado como una cita clave para el sector, tras el éxito de sus anteriores ediciones en Granada (2022), Cáceres (2023) e Irún (2024). La agenda incluye ponencias, debates y mesas redondas sobre los desafíos normativos, laborales y operativos del transporte de viajeros por carretera. Además, contará con una zona de stands y una exposición exterior de vehículos, ofreciendo un espacio de networking y actualización para los profesionales.
Debates clave
El congreso contará con la participación de Foment del Treball Nacional en el acto de inauguración, mientras que la clausura estará a cargo del alcalde de Castelldefels.
Se abordarán temas como el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible o la modificación de la normativa de la LOTT
Uno de los temas centrales será la modificación de la normativa de la LOTT, con el objetivo de flexibilizar el transporte discrecional, garantizar el cumplimiento de la normativa comunitaria sobre cabotaje y abordar la escasez de conductores. Estas propuestas fueron planteadas recientemente por Alfonso Taborda, presidente de Direbús, en la Comisión de directores generales de transporte del Estado y las Comunidades Autónomas.
Asimismo, se abordará el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible en una mesa redonda con portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Comisión de Transportes del Congreso. La reforma laboral y sus implicaciones en la reducción de jornada, así como las demandas de jubilación anticipada del colectivo de conductores, también serán objeto de análisis.
Este congreso vuelve a posicionarse como un referente para el sector, consolidando el papel de las PYMES del transporte en la movilidad y el desarrollo económico del país.