El mercado de vehículos electrificados en España ha iniciado 2025 con un crecimiento del 32,7%, alcanzando un total de 11.358 unidades matriculadas en enero. Este segmento representa ya el 12,9% del mercado total, consolidando la tendencia al alza de la movilidad alternativa.
Madrid lidera
En términos generales, los vehículos de bajas emisiones (electrificados, híbridos y de gas) registraron 47.424 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del 24,3% con respecto al mismo mes de 2024 y representa el 53,8% del total del mercado automovilístico en España.
Crecimiento en eléctricos e híbridos enchufables
Los vehículos eléctricos puros (BEV) experimentaron un crecimiento del 49,1%, alcanzando 5.921 matriculaciones y representando un 6,72% del mercado total. Por su parte, los híbridos enchufables (PHEV) aumentaron un 18,4%, con 5.437 unidades vendidas, alcanzando una cuota de mercado del 6,17%.
En el caso de los turismos electrificados, el crecimiento interanual es del 28,9%, con 10.254 unidades matriculadas, lo que supone un 14,18% del mercado de turismos, 2,6 puntos porcentuales más que en enero de 2024.
Los híbridos convencionales, la opción más popular
Los híbridos no enchufables (HEV) continúan liderando las matriculaciones de vehículos de bajas emisiones, con 32.840 unidades matriculadas, un 23,1% más que el año pasado. Su cuota de mercado ya alcanza el 37,27% del total.
Por otro lado, los vehículos de gas (GLP, GNC y GNL) registraron 3.226 unidades matriculadas, con un crecimiento del 10,6% y una cuota de mercado del 3,66%.
Distribución geográfica del mercado
Madrid sigue siendo la comunidad autónoma con mayor número de matriculaciones de vehículos electrificados, con 4.571 unidades vendidas, representando el 40,24% del total. Le siguen Cataluña (1.624 unidades, 14,3%) y la Comunidad Valenciana (1.291 unidades, 11,37%), que además ha registrado el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 77,8% en comparación con enero de 2024.
Otras comunidades que han experimentado incrementos destacados en matriculaciones son Castilla y León (+63,4%), Murcia (+60,4%) y Galicia (+57,7%), lo que refleja un avance generalizado en la adopción de la movilidad electrificada en España.