www.nexotrans.com
¿Qué está pasando con la jubilación anticipada de los conductores profesionales?

¿Qué está pasando con la jubilación anticipada de los conductores profesionales?

martes 04 de febrero de 2025, 07:00h

La aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los conductores profesionales sigue siendo una demanda pendiente en el sector del transporte de mercancías por carretera en España. Sin embargo, el reciente fracaso en la mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha dejado en el aire una medida clave para mejorar las condiciones laborales de miles de transportistas.

Un acuerdo frustrado tras meses de negociaciones

El pasado 24 de octubre de 2024, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) alcanzó un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT que incluía la solicitud del expediente administrativo necesario para la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación de los conductores. Este pacto fue determinante para desconvocar una huelga que amenazaba con paralizar el transporte en toda España.

Además de la jubilación anticipada, el acuerdo contemplaba:
Un protocolo para el control del consumo de alcohol y drogas en el sector.
La obligatoriedad de los reconocimientos médicos periódicos para los transportistas.

Sin embargo, a pesar del compromiso inicial, UGT cambió su postura y decidió no firmar la solicitud, argumentando que prefiere esperar a la publicación del nuevo Real Decreto que modificará la normativa vigente.

El impacto en el sector del transporte

El bloqueo de esta medida ha generado un profundo malestar en la CETM y en los transportistas, quienes consideran que se ha perdido una oportunidad clave para mejorar las condiciones laborales del sector.

Desde la CETM han expresado su decepción, ya que la negativa de UGT impide avanzar en la reducción de la edad de jubilación, un aspecto crucial en una profesión de gran desgaste físico y mental.

Además, la falta de acuerdo también deja sin efecto la implementación de controles más estrictos sobre el consumo de alcohol y drogas, así como la obligatoriedad de revisiones médicas periódicas para garantizar la seguridad en carretera.

¿Qué pasará ahora?

Con la falta de consenso en el SIMA, el futuro de la jubilación anticipada para los transportistas queda en el aire. La CETM insiste en la necesidad de retomar el diálogo y buscar soluciones urgentes, ya que considera que esta medida es clave para garantizar el bienestar de los profesionales del sector y la seguridad vial.

Mientras tanto, el sector del transporte sigue a la espera de que se materialicen avances que permitan mejorar sus condiciones laborales y ofrecer un retiro digno a quienes han dedicado su vida a esta profesión.