El sistema incluirá también mejoras en el control de los autobuses
"El pago con tarjeta es algo que llevamos tiempo considerando, pero este año 2025 ya es una realidad y la instalación del sistema ha comenzado en algunos vehículos", ha explicado.
Este nuevo sistema no solo permitirá el pago con tarjeta, sino que también incluirá mejoras en el control de los autobuses, gestión de entradas y salidas, supervisión de paradas y tiempos de recorrido, además de una nueva aplicación móvil para los usuarios.
Para su implementación, el Ayuntamiento ya ha iniciado el proceso de contratación de una asistencia técnica que se prolongará durante dieciséis meses y que servirá para preparar el pliego del nuevo contrato del autobús urbano. Según Andrés, este contrato "tiene que ser muy ambicioso y mejorar sustancialmente el servicio", incluyendo mejores frecuencias, nuevos vehículos y la digitalización de los métodos de pago.
Servicio en auge
El transporte público urbano de Logroño alcanzó en 2024 cerca de once millones de viajes, registrando un crecimiento del 8,83% con respecto al año anterior. Según el concejal, este aumento confirma la confianza de los ciudadanos en el autobús urbano como la modalidad de transporte más utilizada tras la movilidad peatonal.
Entre los factores que han contribuido a este crecimiento, Andrés destacó la renovación tecnológica de la flota, mejoras en accesibilidad, mayor facilidad en la adquisición del bonobús y la ampliación de frecuencias y paradas en varias líneas.