www.nexotrans.com
Aetram insta al Ayuntamiento de Madrid a mejorar el SEA

Aetram insta al Ayuntamiento de Madrid a mejorar el SEA

La asociación propone varias ideas para ello

lunes 03 de febrero de 2025, 07:00h

Aetram ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid, a través del Comité Madrileño de Transportes, una serie de medidas para mejorar el Sistema de Estacionamiento de Autocares Turísticos y Discrecionales (SEA Madrid). El objetivo principal es ampliar las ubicaciones y paradas actuales, optimizar la gestión del servicio y favorecer la movilidad urbana sostenible en zonas de interés turístico, comercial y de ocio.

Mejoras sugeridas

Entre las mejoras propuestas, Aetram plantea la ampliación del número de paradas, especialmente en el Distrito Centro, debido a la insuficiencia de las actuales para atender la demanda del sector. También solicita el aumento del tamaño y la capacidad de ciertas paradas en enclaves turísticos clave, donde la acumulación de vehículos en momentos de alta afluencia dificulta su operatividad. Otra medida importante es la ampliación del horario del SEA, actualmente limitado de 9:00 a 19:00 y hasta las 23:00 solo en temporadas de mayor actividad.

Se pide reforzar la vigilancia para garantizar un usu adecuado de estas áreas

Para garantizar un uso adecuado de estas áreas, Aetram insta a reforzar la vigilancia y evitar que sean ocupadas indebidamente por vehículos privados. Asimismo, propone la creación de parkings de larga estancia en zonas limítrofes del centro, permitiendo el estacionamiento prolongado y nocturno de autocares que transportan grupos de visitantes. También aboga por una mayor colaboración entre los Agentes de Movilidad y la Policía Municipal para mejorar la gestión de las operaciones de carga y descarga de pasajeros.

Por último, Aetram plantea el desarrollo de una aplicación móvil que permita controlar en tiempo real las entradas, salidas, ocupación y disponibilidad de plazas en las zonas de estacionamiento del SEA. Todas estas iniciativas buscan optimizar la funcionalidad del sistema, mejorar la movilidad urbana, impulsar el turismo y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios del transporte discrecional y turístico en la ciudad.