Los ingresos crecieron un 1,5% con respecto al mismo periodo de 2023
Los resultados GAAP del trimestre incluyen un cargo total de 639 millones de dólares, lo que equivale a 0,74 dólares por acción diluida. Este cargo está compuesto por un ajuste de pensiones no monetario de 506 millones de dólares después de impuestos, 73 millones en costes asociados a la estrategia de transformación, 46 millones en deterioro de activos y 14 millones relacionados con la salida de un plan de pensiones multiempresarial.
Carol Tomé, CEO de UPS, ha destacado el esfuerzo de todos los empleados en el cierre de un año que ha finalizado con una temporada alta excepcional, cumpliendo los objetivos marcados y ofreciendo un servicio de primera categoría.
En cuanto a los segmentos de negocio, el mercado doméstico de EEUU registró un crecimiento del 2,2% en ingresos, impulsado por un aumento del 2,4% en los ingresos por envío y el crecimiento del transporte aéreo de carga. La división internacional experimentó un incremento del 6,9% en ingresos gracias a una subida del 8,8% en el volumen medio diario. En cambio, la unidad de soluciones para la cadena de suministro experimentó una caída del 9,1% en ingresos debido a la venta de Coyote, aunque el crecimiento en transporte aéreo y marítimo compensó parcialmente esta reducción.
En el balance anual, los ingresos totales de 2024 ascendieron a 91.100 millones de dólares, con un beneficio operativo de 8.500 millones en términos GAAP y de 8.900 millones en términos ajustados. La empresa registró un margen operativo del 9,3%, alcanzando un 9,8% en términos ajustados. Las ganancias diluidas por acción fueron de 6,75 dólares, mientras que las ajustadas llegaron a 7,72 dólares. Además, UPS generó 10.100 millones de dólares en flujo de caja operativo y distribuyó 5.900 millones a sus accionistas en dividendos y recompra de acciones.
Planes para 2025
De cara a 2025, la compañía ha anunciado un conjunto de medidas estratégicas destinadas a optimizar su negocio. Entre ellas, ha alcanzado un acuerdo con su mayor cliente para reducir su volumen en más del 50% para la segunda mitad de 2026, ha internalizado completamente su producto UPS SurePost desde el 1 de enero y ha iniciado una reconfiguración de su red en EE.UU. a través del programa Efficiency Reimagined, con el que busca generar ahorros de aproximadamente 1.000 millones de dólares mediante la optimización de procesos.
Tomé ha señalado que estos cambios, junto con las transformaciones ya realizadas, permitirán a UPS consolidarse como una empresa más rentable, ágil y diferenciada, enfocada en los segmentos más atractivos del mercado. Para el ejercicio de 2025, la compañía prevé unos ingresos de aproximadamente 89.000 millones de dólares y un margen operativo del 10,8%. Además, planea inversiones en capital por 3.500 millones de dólares, el pago de dividendos por 5.500 millones, sujeto a la aprobación del consejo, y recompras de acciones por 1.000 millones. Se estima que la tasa impositiva efectiva sea del 23,5%.