Estas medidas han sido clave para fomentar el uso del transporte colectivo
Entre los aspectos más destacados del acuerdo figura la recuperación de las bonificaciones al transporte público, que en los últimos años han permitido aliviar el gasto de millones de usuarios. Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano, metropolitano e interurbano, la subvención del 30% en los abonos multiviaje y la gratuidad de los trenes de media distancia. Estas medidas han sido clave para fomentar el uso del transporte colectivo, reducir la dependencia del vehículo privado y contribuir a la sostenibilidad medioambiental.
El Real Decreto también contempla la revalorización de las pensiones de acuerdo con el IPC, garantizando el poder adquisitivo de los jubilados, así como ayudas directas a los hogares más vulnerables. Además, se incluyen subvenciones destinadas a los afectados por la DANA y la erupción del volcán de La Palma, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con las poblaciones que han sufrido catástrofes naturales en los últimos años.
Otras iniciativas
Más allá de estas medidas, el Gobierno sigue negociando con los grupos parlamentarios la inclusión de iniciativas adicionales, entre las que destaca un nuevo plan Moves orientado a incentivar la movilidad sostenible y la transición hacia un transporte menos contaminante. Este tipo de acuerdos no solo facilitan la viabilidad de políticas sociales y de movilidad, sino que también evidencian la necesidad de consensos parlamentarios para avanzar en la aprobación de medidas que beneficien al conjunto de la ciudadanía.