www.nexotrans.com
Fenadismer aplaude flexibilización de la normativa

Fenadismer aplaude flexibilización de la normativa

miércoles 29 de enero de 2025, 07:00h

El Ministerio de Transportes ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva Orden TRM/59/2025, que introduce una flexibilización en la normativa sobre el certificado de conductores de terceros países. Con esta modificación, la exigencia del documento se limitará exclusivamente a las empresas que realicen transporte internacional, tal y como establece la normativa europea. Esta medida supone una respuesta a las solicitudes de Fenadismer y otras asociaciones del sector, que venían reclamando cambios para reducir la burocracia en el transporte de mercancías por carretera.

Hasta la fecha, este certificado era un requisito tanto para el transporte nacional como internacional, lo que había llevado a la expedición de alrededor de 15.000 certificados. Sin embargo, con la nueva regulación, muchos de ellos dejarán de ser necesarios, ya que el documento solo será obligatorio para transportistas que realicen servicios internacionales y que empleen conductores de terceros países no pertenecientes a la UE o al Espacio Económico Europeo, siempre que estos no sean residentes de larga duración.

Desde Fenadismer, valoran positivamente esta modificación, ya que consideran que el certificado no garantizaba un control real de las condiciones laborales de los conductores y suponía una simple carga burocrática innecesaria para muchas empresas del sector. La federación insiste en que el control sobre posibles irregularidades en la contratación laboral debe ser responsabilidad de la Inspección de Trabajo y no depender de un documento que solo acredita el alta en la empresa, sin ofrecer seguimiento sobre las condiciones laborales del trabajador a lo largo de su trayectoria.

Con esta medida, el Ministerio de Transportes busca optimizar la regulación y reducir la carga administrativa en el sector del transporte por carretera, al tiempo que deja en manos de la Inspección Laboral la supervisión efectiva de las condiciones de trabajo de los conductores, independientemente de su nacionalidad.