"Los 70 buses supondrán un salto cualitativo a la hora de dar respuesta al incremento de pasajeros con las que casi duplicaremos la capacidad de las actuales pasando de 65 a 110 plazas", explicó Rosa Dávila quien además informó que los 104 autobuses que aún quedan por llegar a la isla podrán incorporarse al servicio el próximo mes de mayo.
82,2 millones de pasajeros en 2024
Del mismo modo, la presidenta de la Corporación insular realizó un balance de los datos del número de viajeros correspondientes al pasado año. En este sentido, Titsa contabilizó 82,2 millones de pasajeros transportados en 2024, lo que supone un crecimiento de más de 12 millones de viajeros más que el año anterior.
'La apuesta por la gratuidad del transporte público ha sido fundamental'
Tras analizar los datos, Rosa Dávila señaló que "la conclusión es clara: la apuesta por gratuidad del transporte público que aprobamos en Consejo de Gobierno el pasado mes de diciembre y que se ha renovado para este año ha sido fundamental y hemos logrado que ese compromiso se mantenga por parte del Gobierno de España. Desde que logramos la gratuidad hemos evitado 33 millones de desplazamientos en coche. En 2024 esa cifra es de 12 millones de desplazamientos en coche. Esto supone una cifra muy importante porque una de las claves que hemos recogido en nuestro paquete de 70 medidas para conseguir la movilidad sostenible en Tenerife pasa por sacar tráfico de las autopistas y fomentar el uso del transporte público".
Por su parte, la consejera de Movilidad, Eulalia García valoró los buenos datos registrados en cuanto al número de pasajeros el pasado año y resaltó el trabajo que se está realizando para poder atender al aumento de la demanda del transporte público. "Hay que incidir en la importancia de los refuerzos que se han puesto en marcha que conlleva la contratación de 300 nuevos trabajadores de Titsa, de los cuales 240 son conductores, y la previsión de sumar 66 conductores más para el servicio interurbano en 2025".