En una entrevista concedida a NEXOBUS, David Navarro Quince, CEO de Ferqui, ha compartido los principales objetivos y preocupaciones de la compañía para el próximo año, destacando su foco en la consolidación de resultados y el crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos.
Consolidar el éxito comercial y expandir la línea eléctrica
Ferqui encara 2025 con la meta de afianzar los buenos resultados comerciales logrados en 2024, tanto en el ámbito nacional como en exportación. Según su CEO, uno de los principales objetivos será incrementar las ventas de los modelos eléctricos de la compañía: el Cares, desarrollado sobre la plataforma eléctrica del Ford e-Transit, y el Lagos, basado en el bastidor de la Iveco e-Daily.
Estos vehículos representan el compromiso de Ferqui con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo soluciones adaptadas a las nuevas necesidades de movilidad en el transporte por carretera.
Incertidumbre económica en Europa, una preocupación para el sector
Navarro Quince ha señalado la incertidumbre económica y política en Alemania y Francia, dos de las principales economías de la Unión Europea, como una de las mayores preocupaciones para el sector en 2025. "La persistencia de estas incógnitas podría lastrar negativamente la economía del resto de los países de la Unión, incluida España, afectando a sectores clave como el de la movilidad por carretera", advierte.
A ello se suma la repercusión de factores internacionales, como la guerra en Ucrania y el cambio de liderazgo político en Estados Unidos, que también podrían influir en la estabilidad global y, por ende, en el sector.
El deseo para 2025: afianzar los logros de 2024
Al ser preguntado por sus deseos para el sector, Navarro Quince fue contundente: “El objetivo principal es consolidar la actividad desarrollada en 2024 y mantener la senda positiva que hemos alcanzado”. La estabilidad y el crecimiento del sector serán clave para seguir avanzando en un mercado cada vez más competitivo.
Innovación y sostenibilidad, las señas de identidad de Ferqui
Con modelos como el Cares y el Lagos, Ferqui reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. Estos vehículos no solo responden a las demandas actuales de eficiencia energética y reducción de emisiones, sino que también demuestran la capacidad de la compañía para adaptarse a los desafíos tecnológicos y las expectativas del mercado.
Desde Ferqui, su CEO se muestra optimista de cara al futuro del sector, deseando a todos los profesionales del transporte un 2025 lleno de oportunidades y avances en la movilidad sostenible.