Geotab, líder global en soluciones de transporte conectado, ha presentado sus predicciones para el sector en 2025, destacando avances en inteligencia artificial, sostenibilidad y gestión de flotas. Estas tendencias reflejan el camino hacia una mayor eficiencia operativa, reducción de emisiones y bienestar del conductor.
Hacia una telemática personalizada
La telemática continuará como piedra angular en la gestión de flotas, evolucionando hacia soluciones más personalizadas que aborden necesidades específicas. Según Geotab, 2025 será el año de los datos de calidad y la colaboración sectorial para desarrollar herramientas adaptadas a los retos de cada empresa.
La inclusión de tecnologías telemáticas en los Certificados de Ahorro Energético (CAE) marcará un hito en la descarbonización del sector. Estas herramientas permiten medir y certificar ahorros energéticos, contribuyendo a una transición más sostenible y cumpliendo con los objetivos de la Unión Europea.
IA y análisis de datos masivos
Modelos de inteligencia artificial basados en datos reales revolucionarán la seguridad y el mantenimiento de las flotas. Estos sistemas identificarán riesgos de colisión y problemas críticos con precisión, optimizando los recursos y garantizando la seguridad de los conductores.
Compromiso con la "IA responsable"
En 2025, los proveedores priorizarán la transparencia, la seguridad y la privacidad en el uso de inteligencia artificial. La adopción de prácticas responsables será clave para aprovechar el potencial de estas tecnologías de manera ética y sostenible.
Geotab prevé que la sostenibilidad se enfoque en optimizar operaciones mediante electrificación, rutas más inteligentes y reducción del tiempo de inactividad. Estas estrategias permitirán ahorrar recursos y cumplir con las exigencias ambientales.
Las flotas invertirán en tecnología y formación para mejorar las habilidades de los conductores. Incentivos por buen comportamiento al volante fortalecerán la retención de talento en un mercado laboral competitivo.
Europa lidera la reducción de emisiones
Con normativas estrictas y objetivos ESG, las flotas europeas seguirán marcando la pauta en la reducción de emisiones. Soluciones híbridas, optimización de rutas y datos avanzados sobre vehículos eléctricos serán esenciales para cumplir con los estándares ambientales y mejorar la eficiencia operativa.
Según Iván Lequerica, Vicepresidente de EMEA en Geotab, “la tecnología está transformando el transporte conectado, ofreciendo soluciones que permiten a las flotas ser más seguras, eficientes y sostenibles. En Geotab, estamos comprometidos con hacer accesible esta innovación y maximizar su impacto positivo en las operaciones logísticas”.