La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) convocó esta mañana dos reuniones clave para abordar asuntos sociolaborales relacionados con el sector del transporte. Sin embargo,
ninguna de las sesiones concluyó con los acuerdos esperados.
En la primera reunión, centrada en la negociación del III Acuerdo General laboral, se discutió la obligatoriedad de los reconocimientos médicos para conductores y la implementación de controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas en las empresas de transporte de mercancías por carretera. No obstante, la ausencia de CEOT, la patronal que forma parte de esta negociación, condicionó el desarrollo de este encuentro.
UGT decidió no firmar esta solicitud
La segunda reunión tenía como objetivo firmar la solicitud para iniciar el procedimiento de reconocimiento de coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación de los conductores profesionales. Sin embargo, según informó la CETM, UGT decidió no firmar esta solicitud hasta que no se publique un nuevo Real Decreto sobre el tema, lo que llevó a la desconvocatoria inmediata de esta sesión.
Necesidad de avanzar
La CETM lamentó la postura de UGT, subrayando que esta situación frustra los avances logrados previamente en el SIMA junto con UGT y CCOO en octubre de 2024, cuando se alcanzó un acuerdo que evitó una huelga en el sector. Además, la confederación destacó que esta oportunidad perdida también afecta la posibilidad de establecer medidas de prevención y control del consumo de sustancias, una demanda histórica del sector.
Desde la CETM insisten en la necesidad de avanzar en estos aspectos fundamentales para mejorar las condiciones laborales y garantizar la seguridad en el transporte de mercancías por carretera. Sin embargo, los desafíos siguen presentes y el camino hacia la implementación de estas medidas parece, por ahora, más complicado de lo esperado.