www.nexotrans.com
Tussam licita el suministro de 70 nuevos autobuses por casi 30 millones

Tussam licita el suministro de 70 nuevos autobuses por casi 30 millones

Incluye modelos eléctricos diseñados para operar durante al menos 16 horas diarias con una autonomía mínima de 250 kilómetros

jueves 09 de enero de 2025, 07:00h

La empresa municipal de transportes de Sevilla (Tussam) ha lanzado una licitación para la adquisición de hasta 70 nuevos autobuses urbanos, con un presupuesto de 29,4 millones de euros. Esta renovación representa un 16% de su flota de autobuses, que actualmente cuenta con 430 vehículos.

Tres lotes

La licitación se divide en tres lotes que reflejan el compromiso de Tussam con tecnologías más sostenibles. El primero está conformado por 10 autobuses 100% eléctricos de 12 metros, diseñados para operar durante al menos 16 horas diarias con una autonomía mínima de 250 kilómetros, mientras que el segundo consta de 10 autobuses híbridos de gas natural comprimido (GNC) de 18 metros. Por su parte, el último está compuesto por 50 autobuses híbridos GNC de 12 metros.

Se espera que los vehículos se entreguen entre 2026 y 2027

Los autobuses deberán cumplir estrictos requisitos técnicos para adaptarse al servicio urbano de Sevilla, incluyendo una altura máxima de 3,50 metros, pisos bajos en todas las puertas, cortinas de aire, y sistemas de aire acondicionado capaces de mantener una temperatura interior de 25°C, incluso en condiciones climáticas extremas de hasta 47°C. Además, los fabricantes deberán especificar el consumo máximo de combustible por cada 100 kilómetros, considerando las características de la red viaria de la ciudad y una velocidad comercial media de 12 km/h.

Con esta adquisición, Tussam busca no solo modernizar su flota, sino también avanzar hacia un transporte público más sostenible y eficiente. La incorporación de autobuses eléctricos e híbridos reducirá las emisiones contaminantes, mejorando la calidad del aire y fortaleciendo el compromiso de Sevilla con la movilidad sostenible.

Las empresas interesadas en participar tienen hasta el 10 de febrero de 2025 para presentar sus ofertas, en un proceso que promete transformar el transporte urbano de la ciudad.