370 personas se beneficiarán de esta iniciativa
La programación formativa, que comenzó en marzo de 2024, se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026 y ha sido diseñada en colaboración con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT). La formación está dirigida tanto a personas desempleadas como a trabajadores ocupados, con el fin de mejorar sus competencias profesionales y empleabilidad, además de cubrir las necesidades del sector empresarial balear.
"Hemos dado respuesta a una necesidad del mercado laboral que ha sido todo un éxito en un tiempo récord. Trabajamos para casar la demanda de formación del SOIB con las necesidades que nos traslada el mercado laboral", comenta Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo social.
Apoyo institucional al sector del transporte
"Justo llegar este Govern, les pedimos este tipo de formación, y en tiempo récord, han sido capaces de sacar una línea de ayudas donde los resultados demuestran la aceptación y la ayuda que están dando al sector", añade por su parte Petra Mut, gerente de FEBT.
El objetivo de esta formación es no solo mejorar la empleabilidad de los participantes, sino también garantizar que las empresas del sector cuenten con personal altamente cualificado, lo que repercute directamente en la productividad y competitividad de las empresas locales.
Las autoescuelas que participan en estas convocatorias incluyen Muévete Formación, Autoescuela Vivero y Perelló en Mallorca, así como Centro de Formación Botella & Mediterránea en Ibiza, todas ellas encargadas de impartir la formación práctica y teórica necesaria para obtener la acreditación profesional. Con este impulso formativo, las Islas Baleares buscan reforzar su sector de transporte, cubriendo las necesidades de profesionales cualificados y contribuyendo a la dinamización del mercado laboral regional.