www.nexotrans.com
El Barómetro 2B Recipient destaca la importancia de las entregas fiables
Ampliar

El Barómetro 2B Recipient destaca la importancia de las entregas fiables

El estudio está elaborado por Geopost

lunes 30 de diciembre de 2024, 07:00h

En un contexto económico marcado por grandes desafíos, las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Europa enfrentan una creciente presión para mantener su operatividad y competitividad. Este panorama hace que las entregas B2B, que representan aproximadamente el 45% del mercado europeo de transporte urgente y paquetería, sean un elemento crucial para la sostenibilidad empresarial. Según el informe 2B Recipient Barometer, elaborado por Geopost, grupo al que pertenece SEUR, el cumplimiento de las expectativas de entrega se ha convertido en un factor clave en la estrategia de las pymes.

Carmen Cureu, Directora de Investigación de Mercados de Geopost, enfatizó que la entrega se ha consolidado como un motor esencial para el éxito empresarial. "En un entorno competitivo y en constante evolución, las empresas valoran cada vez más los servicios de entrega fiables, puntuales y adaptables, elementos fundamentales para satisfacer las crecientes expectativas de sus clientes", destaca Cureu.

Un 86% de las pymes europeas considera que la entrega es esencial para su éxito empresarial

El barómetro revela que un 86% de las pymes europeas considera que la entrega es esencial para su éxito empresarial, y el 44% subraya el impacto significativo que tiene un buen servicio en su actividad. En España, estas cifras reflejan una situación similar, con un 85% de pymes valorando la entrega como un factor crítico y un 44% destacando las consecuencias negativas de una entrega fallida, como la pérdida de ventas y el daño reputacional.

Además, la capacidad de elegir al transportista sigue siendo una demanda insatisfecha para muchas empresas. Solo el 15% de las pymes tiene esta opción, aunque el 58% desearía contar con ella, lo que representa una oportunidad para los proveedores de transporte de diferenciarse en el mercado. En el caso español, el 61% de las pymes manifestó interés en seleccionar a su transportista, una necesidad que podría traducirse en ventajas competitivas significativas para las empresas de logística.

La fiabilidad y previsibilidad de los servicios de entrega también ocupan un lugar destacado entre las prioridades de las pymes. En Europa, el 75% de las empresas considera esenciales los sistemas de seguimiento precisos, mientras que en España, un 76% da prioridad a la manipulación segura de los paquetes, seguida por la respuesta rápida a los problemas (64%) y el cumplimiento de los plazos de entrega prometidos (59%).

Entregas internacionales

Por otro lado, las entregas internacionales se han convertido en una parte integral de las operaciones de las pymes. El informe señala que el 72% de estas empresas se abastecen en el extranjero, principalmente en Europa, lo que plantea desafíos adicionales en términos de rapidez, seguimiento y calidad del servicio. En España, el 77% de las pymes que trabajan con proveedores internacionales muestra satisfacción general con las entregas, aunque solo una de cada tres se declara muy satisfecha, lo que evidencia oportunidades de mejora en este ámbito.

El 2B Recipient Barometer resalta la necesidad de que las empresas de transporte y logística adapten sus servicios para satisfacer las crecientes expectativas de las pymes, tanto en entregas nacionales como internacionales. Ofrecer soluciones fiables y personalizadas no solo fortalecerá la relación con este segmento clave, sino que también contribuirá a la resiliencia y competitividad de las pymes en un mercado en constante transformación.