Se ha registrado una pequeña caída con respecto al segundo trimestre del año
Italia lideró el aumento de ventas de autobuses de cero emisiones con un crecimiento del 70% entre enero y septiembre, mientras que Alemania mostró un incremento más moderado del 19% en la primera mitad del año. Sin embargo, los datos del tercer trimestre revelaron una ligera caída en la proporción de autobuses de cero emisiones vendidos, pasando del 17% en el segundo trimestre al 14% en el tercero. A pesar de esta disminución, la cifra sigue siendo superior al 12% registrado en el primer trimestre.
En el segmento de autobuses urbanos, el 36% de las unidades registradas en el tercer trimestre fueron eléctricos de batería, lo que equivale a 1.000 vehículos. Aunque este porcentaje es inferior al 40% del segundo trimestre, las cifras totales reflejan un mercado en constante expansión, con 4.100 autobuses de cero emisiones vendidos en los primeros nueve meses de 2024, frente a 3.300 en el mismo período de 2023.
Mercedes lidera
Mercedes se posicionó como el principal fabricante de autobuses de cero emisiones en el tercer trimestre de 2024, con 180 unidades vendidas, lo que representa el 16% del total de ventas en este segmento. La marca alemana desplazó a Yutong, que ocupó el primer lugar en el segundo trimestre. Por otro lado, las ventas de autobuses híbridos enchufables también mostraron un repunte significativo, duplicándose de 15 unidades en el segundo trimestre a 32 en el tercero, con Alemania como el principal mercado, seguido de un único registro en Italia. La mayoría de estos vehículos correspondieron al modelo Urbino de Solaris.
A pesar de las fluctuaciones trimestrales, los datos confirman una tendencia positiva en la transición hacia autobuses de cero emisiones en Europa. Con un crecimiento del 24% anual hasta septiembre, el sector sigue consolidándose como un pilar clave en los esfuerzos por reducir las emisiones de los vehículos pesados.