El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha implementado un sistema de análisis de movilidad diaria que facilita datos detallados a la Generalitat Valenciana y a los municipios de Valencia. Este esfuerzo busca agilizar la recuperación del transporte público local y metropolitano afectado por la Dana, que causó graves daños en infraestructuras clave.
El objetivo es diseñar alternativas adaptadas a las necesidades de los ciudadanos
Desde diciembre de 2024, el Ministerio ofrece un histórico de datos de movilidad desde 2022, ahora actualizado con un desfase de tan solo cuatro días, a diferencia de la publicación mensual previa. Estos datos, derivados de un análisis avanzado mediante tecnologías de big data y registros anonimizados de más de 13 millones de líneas móviles, permiten a las administraciones detectar patrones de movilidad y diseñar alternativas adaptadas a las necesidades de los ciudadanos.
El sistema no solo identifica flujos de movilidad, sino también la distribución de pernoctaciones, lo que ayuda a dimensionar la población residente temporalmente en zonas afectadas y a evaluar las demandas emergentes de transporte público y servicios básicos.
Sentando las bases
El análisis de movilidad del Ministerio, considerado el más preciso realizado en España, no solo optimiza la respuesta ante emergencias como la Dana, sino que sienta las bases para un transporte público más eficiente, sostenible y acorde con las demandas reales de los ciudadanos. Este enfoque convierte a España en un referente en el uso de big data para la planificación de infraestructuras y servicios públicos.