Las dos compañías han realizado una importante apuesta para cumplir con el requisito de electrificación requerido en la licitación, que ha supuesto una inversión inicial de 42 millones de euros. Contarán con 44 nuevas unidades 100% eléctricas, lo que supondrá un ahorro de hasta 1.600 toneladas de CO2 anuales y la disminución prácticamente a cero del nivel sonoro. Asimismo, asumirán la construcción, mantenimiento y operación de las infraestructuras necesarias para garantizar el suministro energético renovable de la nueva flota, y toda la energía eléctrica consumida provendrá de la compra de electricidad 100% verde con garantía de origen.
Las dos compañías han realizado una inversión inicial de 42 millones
Asimismo, todas las unidades se adaptarán al Plan de Sostenibilidad Ambiental, que implica, por una parte, la realización periódica de auditorias con el objetivo de reducir el consumo, las emisiones y la contaminación acústica de los vehículos y, por otra, el cumplimiento de las indicaciones por parte de la AMB en caso de episodios de alta contaminación atmosférica.
La propuesta presentada por Grupo Julià y Moventis mejorará sustancialmente el servicio, a la vez que facilitará la descentralización de sus usuarios y el estímulo de la actividad económica de proximidad más allá del centro histórico de la ciudad. A su vez, la UTE pagará a la AMB un canon fijo anual y mínimo de 3,85 millones de euros y un canon variable del 16,14% de la facturación, mientras que las unidades eléctricas pasarán a ser propiedad de la AMB a la finalización de la concesión.
Los vehículos, de doble piso descubierto y de hasta 82 plazas, están dotados con rampas de acceso para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas. Cuentan además con sistema de ayuda a la explotación e información, sistema de videovigilancia con un mínimo de tres cámaras, sistema de ayuda a la conducción, eficiencia y seguridad, audioguía individualizada en hasta 16 idiomas, sistema WIFI, conectores USB, y auriculares individuales.
Cuatro rutas diferentes
El nuevo servicio se pondrá en marcha a principios del próximo año 2025 y contará con dos rutas regulares (Naranja y Verde) y dos rutas de carácter estacional (Nocturna y Luces de Navidad). La Ruta Naranja, con 19 paradas y 23 kilómetros de longitud, y de una duración aproximada de 150 minutos, tiene su inicio en el World Trade Center y la parada final en el Passeig de Colom. La Ruta Verde, por su parte, consta de 14 paradas, 19 kilómetros de longitud y de una duración de unos 120 minutos, con su inicio en el Pla de Palau y la parada final en el Passeig Picasso.
A su vez, la Ruta nocturna recorre 17,4 kilómetros sin paradas en unos 90 minutos, permitiendo contemplar los puntos más emblemáticos de la ciudad en horario nocturno; mientras que la Ruta de Luces de Navidad, también unos de 90 minutos, muestra a los usuarios el despliegue lumínico de la ciudad durante el periodo navideño.