Se incide en el ahorro económico, de tiempo y de emisiones que permite el transporte público
La iniciativa busca promover el uso del tren y el autobús en detrimento del coche privado debido a sus múltiples ventajas para la ciudadanía, incidiendo en el menor tiempo empleado en el trayecto, el ahorro económico, la seguridad, accesibilidad y reducción de emisiones. Además, permite a los usuarios despreocuparse de los atascos y dedicar el tiempo a leer, informarse o charlar.
La campaña, que se emitirá en televisión, radio, prensa y redes sociales bajo el lema 'Transporte público ¿Lo pillas?', es una prueba más del compromiso del Ministerio y el Gobierno con el transporte público como eje de la nueva movilidad. Así, contribuye a impulsar una movilidad sostenible, sana y segura, dedicando más espacio al peatón y a la bici.
Un impulso continuo
Esta es una apuesta que se ha realizado durante toda la legislatura, pues entre 2023 y 2024 se han destinado unos 4.000 millones de euros a ayudar a la ciudadanía a optar por este tipo de movilidad, con subenciones muy notables y con gran repercusión en la ciudadanía. Entre estas destacan la gratuidad en los servicios de cercanías y media distancia de Renfe, la bonificación parcial de los títulos multiviaje para transporte público urbano y metropolitano, la gratuidad para todo el transporte público regional y local en Canarias y Baleares, y el mantenimiento de las ayudas tradicionales a los Consorcios de Transportes de Madrid, Barcelona y Valencia, así como para ciudades con sistema de transporte público urbano.
Asimismo, el Verano Joven, destinado a ciudadanos de entre 18 y 30 años, ha permitido a este segmento viajar en transporte público por España y Europa con descuentos de hasta el 90%. La iniciativa ha tenido una enorme acogida con más de 4 millones de usuarios, demostrando la predisposición de los usuarios a decantarse por este tipo de transporte si se le ofrece en buenas condiciones.
Cabe destacar además que, según los datos publicados por el INE, se han registrado 423 millones de viajes en transporte público urbano e interurbano en julio de 2024, un 8% más que en mismo mes del año pasado.