Las ayudas se resolverán entre 2025 y 2026
El objetivo principal es mejorar la eficiencia y sostenibilidad del sector del transporte mediante la digitalización, la conectividad y la renovación de los sistemas tecnológicos. Además, se busca fomentar la interoperabilidad entre los distintos actores del sector, promoviendo la colaboración entre operadores de transporte y empresas cargadoras como elementos clave en la cadena logística. Las ayudas están dirigidas principalmente a personas autónomas, pequeñas y medianas empresas que operan en el transporte por carretera.
Más de 450 solicitudes
Durante el periodo de solicitudes, se recibieron un total de 453 peticiones, que suman un importe total de 2.029.800 euros, superando el presupuesto disponible. Dichas solicitudes abarcan diversas áreas de modernización, incluyendo la gestión de documentos de control electrónicos, la implementación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, la integración de sistemas de gestión, y la actualización e implantación de sistemas TMS/ERP y SAE.
La cuantía de las ayudas, que oscilará entre los 600 y 13.000 euros, dependerá del tipo de servicio prestado por el solicitante y de su tamaño, medido en función del número de empleados y vehículos. Se prevé que las ayudas se resuelvan entre 2025 y 2026, y las actuaciones financiadas podrán justificarse hasta el 30 de abril de 2026.