El transporte comercial por carretera sigue siendo un pilar fundamental de la economía y la cohesión social en la Unión Europea, afirma la IRU en su "Manifiesto 2024-2029". Este sector no solo es responsable del 77.8% del transporte de mercancías por tierra en la UE, sino que también facilita el 50.4% del transporte colectivo de pasajeros, lo que lo convierte en un elemento vital para el funcionamiento diario de la sociedad europea.
Por una transición digital inclusiva
A pesar de su importancia, la IRU advierte que el sector enfrenta numerosos desafíos que podrían poner en peligro su capacidad de continuar impulsando la prosperidad europea. Entre estos desafíos se incluyen las crecientes presiones regulatorias, la escasez de conductores, y la necesidad urgente de descarbonizar las flotas de vehículos para cumplir con los objetivos climáticos de la UE.
El manifiesto también subraya la necesidad de regulaciones bien diseñadas que apoyen al sector sin imponer cargas innecesarias a los operadores.
La sostenibilidad: otro motor clave
La IRU hace un llamado a los legisladores europeos para que adopten un enfoque equilibrado, que reconozca la importancia del transporte por carretera para la economía y la sociedad, al tiempo que fomente la innovación y la sostenibilidad.
Otro aspecto clave destacado en el manifiesto es la digitalización del sector, que la IRU identifica como un motor clave para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Sin embargo, la organización advierte que la transición digital debe ser inclusiva y apoyada por una infraestructura adecuada y por marcos regulatorios que faciliten la adopción de nuevas tecnologías.