www.nexotrans.com

Wialon alcanza los 4 millones de vehículos conectados en 160 países

Esta herramienta se utiliza en diversos sectores

martes 13 de agosto de 2024, 07:00h
Wialon alcanza los 4 millones de vehículos conectados en 160 países
Ampliar

Wialon, la plataforma global de gestión de flotas, ha alcanzado la cifra récord de 4 millones de vehículos conectados en la plataforma, pertenecientes a 160 países. Esto la convierte en una de las mayores plataformas de software de gestión de flotas, seguimiento por GPS e IoT de todo el mundo, por número de vehículos conectados.

Ayuda a conectar y supervisar todo tipo de vehículos

La plataforma ayuda a conectar, rastrear y supervisar vehículos y activos que van desde camiones de gran tonelaje y vehículos industriales ligeros hasta autobuses públicos, vehículos y equipos agrícolas, vehículos y equipos de construcción, generadores de energía, depósitos de combustible, o camiones de gestión de residuos. Wialon se utiliza en diversos sectores, desde la logística y el transporte hasta la agricultura, la construcción, la energía o la gestión de residuos.

"Las soluciones de gestión de flotas son de suma importancia para las empresas, ya que son la columna vertebral del éxito operativo. Año tras año se observa una mayor adopción de la telemática y un mayor énfasis en la seguridad y el análisis de datos, lo que favorece la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de flota", afirma Aliaksandr Kuushynau, responsable de Wialon.

Más de 2.700 socios

Wialon ofrece soluciones de software de gestión de flotas a través de una red de más de 2.700 socios de canal en más de 160 países. La mayoría de sus socios son pequeñas y medianas empresas, y Wialon pretende dotarlas de tecnología avanzada que les permita competir en los mercados locales. Al aprovechar la tecnología y las múltiples opciones de integración de Wialon, estas empresas pueden lanzar, gestionar y desarrollar sus negocios sin necesidad de grandes inversiones en desarrollo, lo que supone un importante ahorro de tiempo y recursos.

Esto permite a los operadores de flotas pequeñas y medianas acceder a una tecnología avanzada que se suele ver en empresas más grandes, igualando las condiciones y mejorando sus capacidades operativas.