Primafrio, reconocido como el operador logístico internacional más destacado en Europa para el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, ha obtenido la renovación de la certificación ISO 50001. Esta norma, altamente valorada a nivel mundial, destaca el esfuerzo constante de Primafrio en la implementación, mantenimiento y mejora de su sistema de gestión de energía (SGEn).
Objetivo: detectar oportunidades para optimizar el uso de energía
La compañía ha logrado una renovación que reafirma la solidez de su sistema, el cual incorpora la gestión responsable de la energía en todos sus procesos. Esto abarca desde la adquisición de energía con un certificado de origen 100% renovable hasta las iniciativas destinadas al ahorro energético. Según Loles Fernández, quien lidera el departamento de Calidad y Medio Ambiente en Grupo Primafrio, “esta renovación supone el reconocimiento a la labor que llevamos a cabo en el riguroso cumplimiento de la normativa ambiental y la estrategia de mejora continua para realizar nuestra actividad de manera sostenible, demostrando nuestro firme compromiso con la protección del medioambiente”.
El propósito fundamental de la ISO 50001 es detectar oportunidades para optimizar el uso de energía, así como establecer requisitos relacionados con la medición, documentación y reporte del consumo energético. Asimismo, fomenta la adopción de innovaciones tecnológicas y mejores prácticas que contribuyan a mejorar el rendimiento energético.
Primafrio ha actualizado la ISO 14001 junto con la ISO 50001, con el objetivo de mejorar su desempeño ambiental mediante un uso más eficiente de los recursos y una disminución de residuos. En este contexto, la empresa lleva a cabo diversas acciones e iniciativas orientadas hacia la descarbonización. Estas incluyen la renovación continua de su flota de vehículos, la incorporación de automóviles completamente eléctricos y aquellos impulsados por gas, así como el uso de combustibles alternativos. Además, se están implementando soluciones multimodales que combinan diferentes modos de transporte para reducir las emisiones al aprovechar las ventajas específicas de cada uno.
Más certificaciones
Simultáneamente, la empresa se dedica a optimizar las rutas y las cargas mediante la implementación de tecnología avanzada, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el transporte de mercancías. Gracias a estos procesos innovadores, es posible planificar rutas y mejorar los trayectos que llevan a cabo los vehículos. Además, está llevando a cabo un programa de formación en conducción eficiente para sus conductores, el cual es único en el sector, logrando así una disminución en consumos y emisiones, así como mejoras en la seguridad vial.
La compañía ha obtenido recientemente la renovación de las certificaciones ISO 50001 e ISO 14001, sumándose a otros logros como la tercera estrella Lean&Green de AECOC y la certificación SMETA 4 pilares de SEDEX. Esto refleja su compromiso incesante con la excelencia y la calidad en sus operaciones diarias. Asimismo, Primafrio cuenta con la certificación ISO 9001, que se centra en el aseguramiento de la calidad y la mejora continua, así como con la ISO 14064, una norma internacional que establece los fundamentos para validar y certificar los cálculos relacionados con el reporte de Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre otras certificaciones.