En la feria IAA 2024, la gama de Volvo Trucks estará llena de pruebas que demuestran el compromiso de Volvo con la descarbonización del transporte y la prevención de accidentes. Camiones con cadenas cinemáticas de baterías eléctricas, pilas de combustible y combustibles renovables en motores de combustión serán exhibidos por Volvo. Esta estrategia permite el transporte sostenible tanto en el presente como en el futuro.

En la IAA 2024, Volvo Trucks presentará una amplia gama de productos más fuerte que nunca. La nueva línea Volvo FH Aero, recientemente lanzada en Europa, Asia y África, estará en exhibición con sus versiones eléctricas y de biocombustible. Por otro lado, el mercado estadounidense ha presenciado el debut del nuevo Volvo VNL en una plataforma completamente renovada que incluye tecnologías autónomas innovadoras. Esta será la primera oportunidad en Europa para experimentar el Volvo VNL. Ambos modelos de camión han sido diseñados con un enfoque en la eficiencia de combustible y la seguridad.
Se están desarrollando aplicaciones de hidrógeno
"Roger Alm, presidente de Volvo Trucks, expresa su satisfacción al observar las reacciones de los clientes y los medios de comunicación ante nuestras nuevas gamas de camiones y tecnologías futuras", afirma. "En la IAA de este año, nuestra alineación exhibirá la fuerza global del Grupo Volvo y evidenciará nuestro compromiso con la meta de cero emisiones y cero accidentes, aspectos ambos cruciales para el éxito de nuestros clientes."
En la IAA se presentará el nuevo Volvo FM Low Entry, el cual es el primer camión de Volvo diseñado exclusivamente con una cadena cinemática eléctrica de batería y una excelente visibilidad para el conductor, mejorando así la seguridad en el bullicioso entorno urbano. Por otro lado, el icónico Volvo FH16 Aero exhibirá el nuevo motor D17 de 17 litros, altamente eficiente, que proporciona más potencia al mismo tiempo que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Este vehículo ha sido especialmente creado para enfrentar las labores más exigentes y maximizar la productividad, además de estar certificado para HVO (aceite vegetal tratado con hidrógeno) y biodiésel B100.
A largo plazo
La próxima tecnología de eje eléctrico de Volvo Trucks, diseñada específicamente para los futuros camiones eléctricos de batería y pila de combustible de Volvo, será presentada en la exposición. Esta innovación permitirá una conducción optimizada y una mayor autonomía eléctrica.

El hidrógeno es considerado el próximo avance en términos de futuras cadenas cinemáticas, a pesar de que Volvo cuenta con cinco años de experiencia en operaciones con camiones eléctricos en 47 países alrededor del mundo. En paralelo, se están desarrollando aplicaciones de hidrógeno para células de combustible y motores de combustión con el objetivo de preparar la gama de camiones de la compañía para todos los mercados y aplicaciones de transporte sostenible a nivel global. Se espera que ambas tecnologías basadas en hidrógeno estén disponibles para los clientes hacia finales de esta década.
En la IAA, varios camiones de Volvo contarán con el innovador Sistema de retrovisor por cámara de Volvo (CMS), el cual proporciona ventajas tanto en eficiencia de combustible debido a la optimización de la aerodinámica, como en seguridad gracias a una mayor visibilidad.