www.nexotrans.com

‘El año 2024 será un récord en nuestra fabricación de unidades’

‘El año 2024 será un récord en nuestra fabricación de unidades’
Ampliar
"Los resultados de 2023 fueron positivos. Por fin, después de la sacudida que supuso la pandemia en 2020 y las turbulencias que se originaron tras las medidas económicas de contención que se tomaron, y que se digirieron entre 2021 y 2022, se logró una estabilidad en fabricación y ventas que llevábamos ejercicios sin tener. Cerramos el año pasado con los indicadores en verde y con la satisfacción de que nuestros vehículos son altamente apreciados en los mercados en los que operamos", afirma José Antonio Giménez, director comercial de Tisvol.
La primera parte de 2024 se inició con el mismo ritmo de 2023, con un buen ritmo de ventas y fabricación, si bien, durante la segunda parte del primer semestre, se ha sufrido una desaceleración en algunos mercados, principalmente las grandes potencias europeas, como Alemania o Francia. Sin embargo, las previsiones que manejamos es que podamos terminar el año 2024 con nuestra fábrica de Puçol (Valencia) a pleno rendimiento y con la ilusión de reducir el plazo de entrega actual, consecuencia de la excelente valoración de los clientes por nuestros vehículos.

2.- Previsiones de ventas para 2024 de su compañía.
Como se desprende de la respuesta anterior, tenemos la convicción, y los indicadores así lo reflejan, de que 2024 será un record en fabricación de unidades para Tisvol. Nuestra previsión es pasar la cifra de 800 unidades en este año 2024, una cifra que nos acerca paso a paso al gran objetivo de las 1.000 unidades en un futuro cercano.

3.- Breve explicación de su gama de producto.
Tisvol es el único especialista en el mercado en basculantes de aluminio. Todos nuestros esfuerzos, toda nuestra maquinaria, todo nuestro talento, está dirigido a un único producto, el basculante de aluminio, la solución óptima para el transporte de mercancías a granel. Es gracias a esta especialización que podemos ofrecer al mercado el mejor basculante. Tisvol pone toda su experiencia y pasión en un único producto: el mejor basculante de aluminio del mercado.

4.- ¿Qué novedades podemos esperar a corto plazo?
Estamos muy ilusionados en las novedades que nuestro departamento de investigación y desarrollo está finalizando. Esperamos a final de año lanzar una nueva solución para el transporte de mercancías a granel, por supuesto acorde a nuestro ADN, una solución basculante de aluminio para optimizar ciertas cargas a granel, que aportará mayor seguridad y rentabilidad.

5.- Las 44 toneladas están a la vuelta de la esquina. ¿Están preparados?
Sí, llevamos muchos años preparados y creemos que esta unificación de criterios con nuestros países vecinos aportará coherencia al sistema de carga europeo. Hace muchos años que nuestros vehículos están diseñados para soportar estas cargas, de hecho, hay muchos mercados en Europa donde las 44 ton están operativas desde hace más de 10 años, como por ejemplo en Francia, donde Tisvol vende desde hace más de 15 años.

6.- ¿De qué manera afecta a su compañía la descarbonización y el uso por parte de los camiones de combustibles alternativos al diésel?
Es realmente complejo vislumbrar el horizonte que se acabará imponiendo. Hay consenso en que la descarbonización es un paso obligatorio, la cuestión está en qué tecnología será la que sustituya finalmente los combustibles fósiles. Actualmente parece que las soluciones eléctricas han tomado la delantera, pero sin embargo, hay voces, principalmente en Alemania, que abogan por combustibles sintéticos, que permitirían seguir utilizando los motores térmicos con una reducción casi total de los gases nocivos y de forma paralela, aunque con menos presencia en mediática, surgen soluciones como pilas de combustibles alternativas.
También podría ser que no se imponga una tecnología sobre el resto, sino que para cada tipo de transporte haya una solución preferible. Al fin y al cabo, no tiene por qué tener la misma solución de combustible un camión con semirremolque que hace una gran ruta de 2.000 kilómetros recorriendo toda Europa, que un camión rígido que se dedica a hacer trabajos de cantera con recorridos circulares de 5 km.
Desde Tisvol continuaremos haciendo todo lo posible para reducir nuestro impacto climático, como se ha hecho con la reciente ampliación de la potencia solar ya instalada, y la optimización en el reciclaje de todos los residuos internos generados. No sabemos qué solución energética se acabará imponiendo en el futuro, pero sí sabemos que pondremos toda nuestra pasión y energía por seguir haciendo los mejores semirremolques basculantes de aluminio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios