www.nexotrans.com
Escasez de conductores: una crisis que requiere colaboración global

Escasez de conductores: una crisis que requiere colaboración global

viernes 21 de junio de 2024, 07:00h
El proyecto SDM4EU busca abordar la escasez de conductores en Europa mediante la colaboración internacional. Se enfoca en identificar las mejores prácticas para respaldar la movilidad de conductores y crear un marco de empleo para conductores cualificados. La iniciativa destaca la necesidad de cooperación global para enfrentar el problema crónico de escasez en la industria del transporte por carretera.

En la búsqueda de soluciones para abordar la escasez de conductores, un proyecto reciente se enfoca en identificar las mejores prácticas de colaboración a nivel internacional. Su objetivo es respaldar la movilidad de los conductores provenientes de naciones con excedentes. En los próximos años, se espera que Europa vea un aumento significativo en la escasez de conductores de autobuses, autocares y camiones, lo que podría duplicarse si no se implementan medidas adecuadas.

Una población envejecida

La población de conductores en ambos sectores está envejeciendo. En el caso de los conductores de autobuses y autocares, menos del 3% tienen menos de 25 años, pero más del 40% superan los 55 años. Por otro lado, en el ámbito de los camioneros, menos del 5% son menores de 25 años y aproximadamente un tercio rebasa los 55 años.El año pasado, los miembros de la IRU solicitaron a los gobiernos que se enfoquen en políticas de inmigración adaptadas, reconociendo la seriedad de la escasez. Esto se reflejó en la resolución "La escasez de conductores también necesita inmigración legal".

En una nueva iniciativa llamada Movilidad de Conductores Cualificados para Europa (SDM4EU), IRU ha unido fuerzas con el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD) y el Fondo de Asociación para la Migración (MPF).Mapear exhaustivamente los países de origen y destino de los conductores profesionales es el objetivo principal del proyecto. Además, se trabajará en la creación de un marco de empleo para conductores cualificados y en el apoyo a la movilidad de los conductores de países con excedente hacia aquellos que enfrentan escasez.

Una amplia gama de partes interesadas se reúne en SDM4EU, entre ellas empresas de transporte, conductores profesionales, expertos en contratación, asociaciones, sindicatos, autoridades, institutos de formación y centros de evaluación.

En el evento conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Centro Internacional para el Desarrollo de Políticas Migratorias (ICMPD), titulado Future-Proofing Labour Markets: The Role of Skills Mobility Partnerships, en París, Francia, se discutió por Patrick Philipp, Director de Certificación y Estándares de IRU, la necesidad urgente de abordar la escasez crónica de conductores a través de la cooperación global.

La escasez de conductores no puede ser resuelta por ningún actor de la industria individualmente. Para abordar este problema, es necesaria la colaboración entre todas las partes interesadas del sector. Sin embargo, la cooperación a nivel nacional o regional no resulta siempre efectiva.

En muchos países desarrollados con una población envejecida, contratar suficientes conductores locales simplemente no es factible, según lo destacó Patrick Philipp. La escasez, según advirtió, tiene consecuencias que van más allá de las operaciones comerciales. Se destaca el impacto en la seguridad, la transición hacia la movilidad colectiva, la calidad del servicio y la resiliencia de la cadena de suministro.

Destacó Patrick Philipp que algunos países cuentan con un exceso de talento en conductores profesionales, quienes podrían colaborar para cubrir las necesidades en otras regiones mediante "asociaciones de movilidad de habilidades". Especialmente apoyo necesitan las pequeñas y medianas empresas, que son la columna vertebral de la industria, para facilitar el acceso a los conductores de los países con superávit a través de esas asociaciones. El sector del transporte por carretera se enfrenta a una crisis de escasez de conductores, y el proyecto SDM4EU aspira a ser una parte vital de la solución.