www.nexotrans.com
Roles clave fortalecidos en logística: compras, almacén y transporte

Roles clave fortalecidos en logística: compras, almacén y transporte

Roles clave fortalecidos en logística: compras, almacén y transporte
Ampliar

El estudio anual de logística en la distribución de recambios multimarca en España revela un aumento del 15% en referencias en stock

lunes 29 de julio de 2024, 07:00h
Se destaca la importancia del nivel de servicio para los clientes y la necesidad de adoptar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia operativa. Los altos costes de envío y transporte son barreras a superar.

El estudio anual sobre la logística en el sector de la distribución de recambios multimarca en España, realizado por Ancera, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, ha contado con la colaboración de CDN Logística.

Según el informe, el número promedio de referencias en el stock ha aumentado en un 15%. En la actualidad, las referencias sin ventas en un año representan el 11% del stock, mostrando una disminución significativa respecto al estudio previo que registraba un 14%. Por otro lado, las referencias que han vendido más de 52 unidades ahora representan el 13%, lo cual supone un aumento de un punto porcentual con respecto al año 2023, cuando eran el 12%.

Uno de nuestros principales activos como sector es la calidad de nuestros productos

Los roles de responsables de compras, almacén y transporte en el ámbito de la logística han sido reforzados, llegando a representar un 35,7% del total, lo que implica un incremento de 10,7 puntos porcentuales con respecto a 2023. El nivel de servicio sigue siendo la opción más valorada por los clientes, según indican los distribuidores, con un crecimiento notable del 58,6%.

La importancia de reconocer la urgencia

En este sentido, el 64% de los entrevistados propone automatizar procesos, invertir en nuevas tecnologías y sistemas logísticos, y adoptar el comercio electrónico para mejorar directamente el servicio. Los altos costes de envío y transporte, que afectan al 56% de los encuestados, representan una barrera significativa para la eficiencia operativa en el sector. Para el 44%, las preocupaciones críticas incluyen el coste y la gestión de personal, así como el suministro de proveedores.

"Nines García de la Fuente, presidente de Ancera, señala la importancia de reconocer la urgencia de los desafíos que nuestro sector logístico enfrenta actualmente. Áreas críticas como la alta inversión en servicio, la gestión de personal y el suministro, junto con la capacidad de almacenamiento e inventario, requieren soluciones inmediatas y efectivas. Para lograrlo, es fundamental adoptar nuevas tecnologías y estrategias que fortalezcan la cadena de suministro y garanticen un servicio al cliente excelente de manera eficiente".

"Uno de nuestros principales activos como sector es la calidad de nuestros productos y servicios, como se refleja en el estudio. Según Carlos Martín, secretario general de ANCERA, el 76% de los distribuidores elige al proveedor por este motivo. Además, se reafirma que lo que más valora el cliente es el nivel de servicio, junto con la atención personalizada y profesionalizada de expertos."