www.nexotrans.com
Andalucía prepara una nueva Estrategia de Movilidad y Transporte Sostenible

Andalucía prepara una nueva Estrategia de Movilidad y Transporte Sostenible

Ya se ha adjudicado y está en elaboración el servicio de asistencia técnica para definir esta estrategia

jueves 20 de junio de 2024, 07:00h

Andalucía prepara una Estrategia de Movilidad y Transporte Sostenible que, según ha definido Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, supondrá "un cambio de modelo que haga frente a los retos del cambio climático". Asimismo, ha confirmado que ya se ha adjudicado y está en elaboración el servicio de asistencia técnica para definir esta estrategia, con lo que se contará con un diagnóstico del transporte público de Andalucía y con una serie de objetivos estratégicos para el desarrollo de un cambio a un modelo más eficiente y menos contaminante.

Se centrár en dar el transporte un enfoque social, ambiental y económico

El contrato ha sido adjudicado por un importe de 304.000 euros, y definirá con precisión el nuevo enfoque necesario en las políticas de movilidad y en la planificación del transporte sostenible, buscando que la comunidad alcance los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para 2030. El transporte y la movilidad girarán en torno a tres ejes, social, ambiental y económico, tratando de garantizar la accesibilidad para todos los ciudadanos, reducir las emisiones y optimizar la gestión del sistema de transportes y sus recursos, como el material móvil y los combustibles.

La nueva estrategia se alinea con lo recogido en el vigente Plan de Infraestructuras de Andalucía, buscando no solo mejorar la movilidad de la ciudadanía y el transporte de mercancías sino también establecer criterios de sostenibilidad en la planificación de infraestructuras y facilitar la intermodalidad. De igual forma, propone apoyarse en la digitalización para mejorar la gestión y acceso al transporte, garantizar las necesidades de movilidad en el ámbito rural, y formar a los ciudadanos para que sean conscientes de las ventajas de un transporte sostenible.

Asimismo, la consejera precisó que el documento incluirá un diagnóstico preciso del sistema andaluz de transportes, así como la definición de los objetivos estratégicos y la elaboración y evaluación de los escenarios posibles para alcanzar esos objetivos. "Con este contrato arrancamos unos trabajos de una herramienta determinante para la implantación de la Revolución Verde en el ámbito de la movilidad y el transporte", concluyó.