www.nexotrans.com
EMT de Valencia invertirá 171,7 millones en renovar su flota

EMT de Valencia invertirá 171,7 millones en renovar su flota

Se adquirirán 215 nuevos autobuses, aumentando la flota a 527 vehículos, con un enfoque en autobuses eléctricos e híbridos

miércoles 19 de junio de 2024, 07:00h

Este viernes, se anunció que la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de València invertirá 171,7 millones de euros en los próximos cinco años para renovar su flota de autobuses y sus instalaciones. Es la primera vez que la empresa municipal planifica sus inversiones a tan largo plazo, según los responsables de la compañía.

La compañía destinará 23,4 millones de euros

Para la adquisición de nuevos autobuses, la EMT tiene previsto destinar la mayoría de su inversión. En los próximos cinco años, la empresa dedicará 118,3 millones de euros para comprar 215 autobuses. Según el presidente de la compañía, Jesús Carbonell, esta medida permitirá reducir significativamente la edad promedio de la flota.

En cinco años, la flota de la EMT aumentará a 527 autobuses, en comparación con los 497 que tiene actualmente, gracias a estas adquisiciones. Para el año 2028, la compañía municipal dispondrá de un total de 167 autobuses eléctricos y 320 híbridos. Esto significa que el 31,7% de los autobuses serán eléctricos, un 60,7% serán híbridos y solo un 7,6% serán diésel. En resumen, prácticamente toda la flota será limpia.

Se elevará la potencia

Para modernizar sus instalaciones, la compañía destinará 23,4 millones de euros. La construcción del nuevo depósito en Safranar, junto al Cementerio General, y la electrificación de las cocheras de San Isidro y el Depósito Norte de Serrería están incluidas en este capítulo. En 2028, la compañía aumentará de 22 a un total de 167 puntos de carga para autobuses eléctricos, distribuidos casi equitativamente entre San Isidro y Deposito Norte. La potencia eléctrica de las instalaciones de EMT se elevará significativamente, pasando de los actuales 2 megavatios a 10.

Está programado un nuevo paquete de "inversiones recurrentes" por un total de 30 millones de dólares. Este paquete abarcará proyectos como la construcción de urinarios para los conductores en los finales de línea y la implementación de un sistema de ubicación telemática de los autobuses en las cocheras.