www.nexotrans.com
AMB sigue dando pasos para que su flota sea más sostenible

AMB sigue dando pasos para que su flota sea más sostenible

Para ello ha adquirido 21 modelos 100% eléctrico que circularán conectando los municipios de Viladecans y Gavà con Barcelona

miércoles 19 de junio de 2024, 07:00h
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) sigue adelante con su plan de renovación de la flota de autobuses, que tiene como objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Desde marzo de este año, el AMB ha comenzado un proceso de sustitución de vehículos que pretende culminar a finales de 2024, logrando que el 67% de la flota sea sostenible, y ahora ha dado un nuevo paso con la adquisición de 21 nuevos modelos eléctricos que conectan Viladecans y Gavà con Barcelona.

11 autobuses circulan ya

Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, ha destacado la importancia de esta iniciativa durante la presentación del plan, que contó con la presencia de la alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, y el alcalde de Viladecans, Carles Ruiz. Además, destacó que 11 de dichos autobuses circulan ya desde el mes de marzo, y se espera que en las próximas semanas se sumen los otros 10.

En total, el AMB planea incorporar 100 nuevos autobuses a lo largo de 2024, de los cuales 39 serán completamente eléctricos, alcanzando así una flota de cero emisiones de 84 autobuses. Con la suma de los vehículos sostenibles de TMB, se prevé que circulen 357 autobuses de cero emisiones por la metrópolis de Barcelona.

La renovación supone una inversión de 32 millones

En este sentido, Badia subrayó la importancia de ofrecer un transporte público de calidad para incentivar a los ciudadanos a dejar el coche en casa y optar por alternativas sostenibles. Por su parte, Carles Ruiz destacó la mejora significativa de la movilidad en las ciudades del Delta gracias a la nueva C-245 y la renovación del servicio de autobuses.

Esta renovación de la flota supone una inversión de 32 millones de euros, e implicará una notable transformación. Si a principios de 2023 la flota de Bus Metropolitano contaba con más de 850 autobuses de los cuales el 36% eran sostenibles, el objetivo para finales de 2024 es alcanzar un 67% de vehículos sostenibles, repartidos en un 55% de híbridos diésel-eléctrico, un 2% de híbridos enchufables y un 10% de eléctricos.