En la historia de Transportes Mazo Hermanos, el día de hoy ha quedado marcado en rojo, o más bien en verde, al presentar sus dos primeros camiones 100% eléctricos. Gracias a la colaboración con Lidl y Daimler Truck España, el Grupo Mazo ha incorporado estas unidades que dejarán de emitir más de 100 toneladas de CO2 al año. Los camiones, después de una fase de pruebas, están plenamente operativos entregando mercancías en las tiendas que Lidl tiene en Gran Canaria. Se contempla la posibilidad de ampliar estos servicios al resto de islas del archipiélago en un futuro cercano.
Ofreciendo 330 kW de potencia continua y 400 kW de potencia máxima
En la base logística de Lidl en Agüimes, Gran Canaria, se llevó a cabo el acto de presentación. Acompañados por los delegados de Las Palmas y Tenerife del Grupo Mazo, el director general del Grupo Mazo, José Ramón Mazo, se trasladó hasta allí. En su intervención, José Ramón resaltó la relevancia histórica de esta adquisición al afirmar: “Al presentar las dos primeras tractoras 100% eléctricas de nuestra flota en los más de 100 años de trayectoria empresarial que nos preceden, estamos escribiendo un nuevo capítulo histórico para el Grupo Mazo. A lo largo de este tiempo, el impulso hacia adelante ha sido motivado por el respeto al medio ambiente y la innovación. Gracias a nuestra política de renovación de flota, contamos con los últimos avances tecnológicos en materia medioambiental”.

Un compromiso sólido con la sostenibilidad y el medio ambiente ha sido demostrado por el Grupo Mazo. Para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, se aplica una política de renovación de camiones para disponer de los modelos más respetuosos con el medio ambiente. Cada 3 años, las cabezas tractoras son renovadas, y cada 6 años los semirremolques. La normativa europea Euro 6 es cumplida por toda su flota de tractoras.
Impecable labor
En Mazo, un departamento exclusivo se encarga de la formación de los camioneros. Los conductores y conductoras de la empresa reciben cursos personalizados de conducción eficiente para aprovechar al máximo la tecnología en las nuevas unidades que se incorporan.Gracias a 186 placas solares estratégicamente ubicadas, las nuevas instalaciones de Alzira son autosuficientes a nivel energético. Esto permite que generen energía limpia y renovable para alimentar las operaciones diarias de la transportista alzireña en su nueva ubicación.
Incluyendo en el análisis su modelo de transporte combinado que abarca carretera, tren y barco, se destaca la reducción significativa de emisiones de CO2 en comparación con el transporte únicamente por carretera. Al mezclar distintos modos de transporte, se logra disminuir distancias y aliviar la congestión en las vías.El Mercedes Benz e-Actros 300 es el modelo que se muestra. Dos motores eléctricos están incorporados en el eje motriz, ofreciendo 330 kW de potencia continua y 400 kW de potencia máxima. Esto resulta en una aceleración potente e inmediata. Además, la experiencia de conducción se ve mejorada por un cambio de dos marchas y un centro de gravedad bajo.El eActros puede ser recargado rápidamente con una potencia máxima de 160 kW en corriente continua, lo que posibilita cargar los tres paquetes de baterías del 20 al 80% en poco más de una hora.

El modelo eléctrico, siendo 10dB más silencioso que uno diésel, representa casi la mitad del volumen perceptible en relación a la contaminación acústica. De serie, vienen equipados con el Acoustic Vehicle Alert System obligatorio por ley. Este sistema de advertencia acústica se activa a velocidades de hasta 60 km/h para alertar a los usuarios de la vía pública sobre la presencia del vehículo. En 1989, el Grupo Mazo realizó su primer transporte a las Islas Canarias y desde entonces ha experimentado un crecimiento constante que lo ha llevado a ser reconocido como líder nacional en transportes marítimos entre las islas y la Península. Con el objetivo de facilitar la conexión entre diferentes puertos peninsulares y Canarias, la empresa ofrece múltiples salidas semanales.
Con alrededor de 50 personas distribuidas en sus delegaciones en Tenerife, Las Palmas y La Palma, la empresa asegura una cobertura total en todo el archipiélago. Su labor se ha vuelto fundamental en el intercambio de mercancías entre las islas y el resto de Europa, según afirman fuentes internas.