www.nexotrans.com
Astic prepara su asamblea general y el Foro Empresarial de Transporte
Ampliar

Astic prepara su asamblea general y el Foro Empresarial de Transporte

Estos actos se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio en Bilbao, y permitirá tratar el estado de la organización y del Sector

jueves 13 de junio de 2024, 07:00h

La XLVII Asamblea General de Astic tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de junio en Bilbao, y en ella se congregarán profesionales del sector para abordar los retos y oportunidades actuales en el transporte por carretera. El primer día del evento estará destinado solo a los afiliados de la organización, que se reunirán a las 17:00 en el Hotel Barceló Nervión para celebrar la asamblea general, de la que se ofrecerá una rueda de prensa a las 19:00, mientras que el segundo día contará con un amplio programa de conferencias sobre temas de actualidad.

Programa del 14 de junio

Este día las actividades se trasladarán a la Torre Iberdrola, en la que a las 9:30 se llevará a cabo la inauguración del Foro Empresarial de Transporte, que estará abierto al público, invitados y prensa. A las 10:00 se abordará el tema de la sostenibilidad ambiental y la transición energética, con una ponencia a cargo de Cándido S. Pérez, socio responsable de Infraestructuras, Transporte, Gobierno y Sanidad de KPMG, sobre la aplicación del Green Deal de la UE en el transporte por carretera. Seguirá una entrevista a la eurodiputada Izaskun Bilbao sobre el recorrido de la reglamentación europea hasta su aprobación, y el bloque concluirá con una mesa redonda moderada por Alfredo Sánchez, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en la que participarán representantes de Iberdrola, Scania, Cepsa y Volvo.

Se abordará la sostenibilidad en sus distintas vertientes

A las 11:00 se tratará la sostenibilidad social con la presentación del Informe IRU sobre la escasez de conductores, que será llevada a cabo por Natalia Corchado, analista de negocio de la organización. Además, se discutirán diversas iniciativas para paliar esta escasez, con intervenciones de Jordi Espín, secretario general de Transpime-European Shippers Council, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic, Cedric Vigneau, road transport & fleet director de Cepsa, y Carlos González de Ubieta, business development manager de Bosch Service Solutions.

La sostenibilidad económica y empresarial será el foco a partir de las 12:15, con una conferencia sobre las perspectivas para 2024-2025 ofrecida por el economista José Carlos Díez de Kutxabank. A continuación, Javier Miranda de director general de Transporte XXI presentará los resultados empresariales de 2023 y moderará una mesa redonda sobre la colaboración entre cargadores y transportistas, con la participación de destacados representantes del sector.

La clausura de la Asamblea, programada para las 13:45, correrá a cargo de Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien dará cierre a un evento que promete ser un punto de encuentro crucial para el sector del transporte, fomentando el intercambio de ideas y la colaboración en torno a la sostenibilidad y la innovación.