www.nexotrans.com
Restricciones en el acceso al centro de Madrid para vehículos turísticos en 2025
Ampliar

Restricciones en el acceso al centro de Madrid para vehículos turísticos en 2025

viernes 07 de junio de 2024, 07:00h

El Consejo Local de Turismo de la ciudad de Madrid ha presentado esta semana en su segunda sesión del actual mandato el plan de sostenibilidad con el que la capital va a mitigar la huella de carbono derivada de la actividad turística. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha presidido el nuevo encuentro de este órgano asesor que hace efectiva la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento y el sector turístico madrileño para el impulso del destino Madrid, y en el que también han participado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante; la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz; la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea y los concejales de los distritos de Salamanca y Centro, respectivamente. A la convocatoria han asistido, además, representantes del resto de áreas de Gobierno del Ayuntamiento, miembros del tejido asociativo madrileño especializado, entre ellas Aetram como representante del transporte discrecional madrileño, así como responsables de empresas, instituciones, museos y universidades.

Maíllo ha destacado que las políticas en materia de sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid y ha indicado que harán hincapié en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, con el desarrollo de un proyecto para medir, reducir y compensar la huella de carbono a través de los Fondos Europeos Next Generation de la Unión Europea. Aetram, a través de su Presidente David del Olmo, como colaborador participante en la Mesa de Medio Ambiente y Movilidad Turística del Consejo ha solicitado una modificación urgente de la Ordenanza de Movilidad Sostenible donde se contemple la excepcionalidad de los autocares discrecionales en el Distrito Centro de Madrid asi como la flexibilización del calendario de accesos de los vehículos profesionales al centro de la capital adecuándolo a la situación real del parque de vehiculos en función de su etiqueta medioambiental, ya que a partir del 1 de enero de 2025 más del 40% de los vehiculos (2.000 vehículos) de transporte de viajeros discrecionales y turísticos no podrán acceder al centro de Madrid y en concreto a la zona de bajas emisiones de Distrito Centro (ZBEDEP).