Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de abril repuntaron de forma más que notable, favorecidas en parte (aunque no será la única explicación) por el hecho de que la Semana Santa de 2023 cayó en abril y este año no, lo que se hace notar en la comparativa. La información aportada por Anfac, Faconauto y Ganvam refleja que los Comerciales crecieron un +47,6% respecto al mismo mes de 2023 (muy por encima del 3,3% del mes anterior), para un total de 15.696 unidades matriculadas. El acumulado de los cuatro primeros meses se sitúa en +19,5% (casi el doble que en marzo), superando las 53.500 unidades. En cuanto a los vehículos Industriales, el cuarto dato mensual también fue muy favorable, con un total de 2.882 unidades, significando una subida del +49,9% respecto a abril de 2023 (casi 46 puntos más que en marzo). Así, el cómputo del primer tercio del año asciende a una mejoría del 22,9% (creciendo más de siete puntos), casi rozando las 11.000 matriculaciones. Detalle por marcas Por marcas, Renault confirma el liderato entre los Comerciales, con un total de 3.253 matriculaciones, por delante de 1.980 (1.801) y de Volkswagen (que entra en el podio con 1.882). En el acumulado, la marca del rombo sigue por delante con amplia ventaja, siendo la primera que está a punto de alcanzar las 10.000 unidades (9.930). En cuando a los Industriales, en este caso el liderazgo mensual fue para Iveco, con 694 unidades, con Renault Trucks (415) y Scania (411) a continuación. En el acumulado, Iveco incrementa así su distancia sobre Mercedes (2.278 por 1.880 unidades), con Renault Trucks (1.395) bastante más lejos. Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los Industriales alcanzan un aumento acumulado del 23 % tras el cuarto mes del año, rozando las 12.500 unidades.