Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab en el sur y oeste de Europa, ha inaugurado el acto remarcando las expectativas de crecimiento del sector telemático en España, donde se espera alcanzar los 3,7 millones de suscripciones en los próximos 8 años y llegar al 95% de los vehículos conectados de fábrica para 2030. Junto a él, Louis De Jong, CRO en Geotab, ha destacado la importancia de nuestro país como centro del negocio en Europa, pues ha vivido un crecimiento del 29% en términos de suscripciones durante 2023 en comparación con 2022.
Geotab destacó el potencial de sus herramientas para reducir las emisiones de CO2
El evento ha contado también con un espacio dedicado a hablar del coche conectado en el sector del leasing y renting, en el que han participado representantes de algunos de los socios más destacados de la compañía. Asimismo, la sostenibilidad en el sector del transporte ha sido también una de las protagonista de la jornada, apartado en el que Ana Villegas, senior solutions engineering de Geotab, ha puesto en valor los beneficios del uso de la telemática confirmando que las soluciones de Geotab han evitado la emisión de 24.800 toneladas de CO2 y casi mil accidentes de tráfico. Por su parte, Alfonso Martínez San Millán, technical vehicle expert en Amazon Last Mile, Jayin Pascual García, técnico de siniestros en Mutua Madrileña, y Carlos García Gimeno, CFO en Moove Cars han profundizado en la descarbonización y los retos comunes a los que se enfrentan en la electrificación de sus flotas.
Por último, Iván Lequerica volvió a tomar la palabra para concluir la jornada presentando las conclusiones del informe sobre movilidad eléctrica 'Juntos Hacia un Futuro Cargado de Vehículos Eléctricos'. En él se analizan las posibilidades de electrificar las flotas españolas según patrones de conducción, ahorros potenciales y la cantidad de emisiones de CO2 que se podrían evitar enviar a la atmósfera.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera