"Estamos comprometidos con un futuro más sostenible y, con este fin, evolucionamos para reducir el impacto ambiental de la actividad logística apostando por una redefinición de la eficiencia sustentada en la incorporación de tecnología de vanguardia a nuestra flota", afirma Ismael Martínez-Acitores González, director de supply chain en Campofrío España.
Las emisiones anuales de CO2 se reducirán en 60 toneladas
Atendiendo las necesidades de abastecimiento de las fábricas de Villaverde (Madrid) y Torrijos (Toledo), el tráiler cuenta con una capacidad de carga de 40 toneladas y una autonomía de 300 kilómetros. En la zona, cubre el aprovisionamiento de ambos centros con producto semiterminado y materia prima proveniente de su red de proveedores.
Realizando su recarga diaria en Villaverde con fuentes de energía 100% renovables, el vehículo lleva a cabo múltiples viajes cada día para recolectar mercancía y transportarla a los centros de producción. Esto resultará en una reducción anual de más de 60 toneladas de emisiones de CO2 en la atmósfera. Además del nuevo tráiler, Campofrío también cuenta con cinco furgonetas eléctricas en Andalucía para distribuir sus productos manteniendo una temperatura controlada.
Otras iniciativas de la compañía para reducir las emisiones de su actividad logística y mejorar en eficiencia incluyen la incorporación de vehículos eléctricos, la optimización de cargas y la reducción del número de viajes. En la actualidad, los camiones frigoríficos de Campofrío operan varias rutas logísticas utilizando camiones Double-deck, Duotráiler, Megatráiler o vehículos GNL proporcionados por sus principales proveedores de transporte.
La compañía también tiene planes de futuro que incluyen la adición de otros cinco vehículos híbridos en Madrid y una alianza estratégica de transporte que se enfocará en las energías limpias. Además, se implementarán camiones cero emisiones para satisfacer las necesidades de los centros de producción en Burgos.
Fomento de las prácticas sostenibles
Alianza Logistics, de la mano de Noriega Grupo Logístico, empresa propietaria del tráiler, ha decidido avanzar hacia la sostenibilidad con este acuerdo. Su objetivo es no solo reducir la huella de carbono, sino también promover prácticas más sostenibles entre sus clientes, como Campofrío. Para lograrlo, han incorporado camiones eléctricos a su flota.
"Apoyamos una logística más limpia en Alianza Logistics y, por lo tanto, estamos avanzando hacia una alternativa ecológica a los vehículos diésel convencionales. Esto se debe a que no emiten gases contaminantes y pueden reducir las emisiones de CO2 en un 50% por kilómetro recorrido", comenta Alexis Dasca, director de desarrollo de negocio de Alianza Logistics.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera