Los operadores incrementarán sus servicios en un 40%
"En los desplazamientos de viajeros en la época navideña, el autobús juega un papel clave conectando de forma sostenible una gran cantidad de enclaves de diverso interés y municipios de todos los tamaños a lo largo y ancho de nuestro país, permitiendo llegar donde otros modos no lo hacen para acceder a las poblaciones más recónditas, a la vez que se viaja con todas las comodidades posibles", ha asegurado Rafael Barbadillo, presidente de Confebus.
Debido a esto, la confederación ha anunciado que los operadores de transporte incrementarán sus servicios en más de un 40%, respondiendo a este crecimiento de la demanda con una opción segura y económica. La organización ha mostrado además su optimismo ante estas previsiones, pues permitirán al sector cerrar por lo alto un año en el que ha experimentado una recuperación notable con respecto a los últimos años.
Reivindicando la importancia del sector
No obstante, Confebus ha querido también recordar la importancia de mantener las medidas de promoción y bonificaciones al transporte público a lo largo de 2024, pues lo consideran fundamental para mantener la tendencia positiva. Estas políticas han sido positivas tanto para el sector, que ha alcanzado cifras récord en algunos casos, y a los usuarios, que han tenido un acceso más económico al mismo, una dinámica que desde la organización consideran necesario repetir dadas las ventajas que el uso del autobús presenta a nivel de reducción de emisiones de CO2 y de la congestión del tráfico.
La red de autobús española conecta actualmente más de 8.000 núcleos de población en sus más de 75.000 kilómetros. Es considerado el medio de transporte en cuanto a toneladas de CO2 emitidas por pasajero, de modo que puede jugar un papel fundamental en el intento de alcanzar los objetivos de descarbonización marcados tanto por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible como por la Unión Europea.
© Copyright NEXOBUS | Diario online del transporte de viajeros por Carretera