Esto se traduce en un acumulado anual de los siete primeros meses, del +24,1% (84.772 unidades), perdiendo casi dos puntos y medio sobre el registro previo.
En cuanto a los vehículos Industriales, el séptimo dato mensual del año no abandona la senda alcista: incluso la impulsa con notoriedad, justo al contrario que los ligeros. Un total de 2.695 unidades significan un repunte del 55,9% respecto a julio de 2022, un crecimiento conjunto que se debe a todos los segmentos. Por ello, el acumulado anual se sitúa en 16.047 vehículos, subiendo un +22,2% (casi cinco puntos por encima del mes precedente).
Detalle por marcas
Por marcas, Renault incrementa el liderato entre los Comerciales en el acumulado anual, con un total de 15.301 matriculaciones, por delante de Ford (11.194) y de Peugeot (9.590), que adelanta a Citroën por menos de dos centenares de vehículos.

En cuando a los Industriales, en este caso el liderazgo acumulado corresponde a Iveco, con 3.529 unidades (+39,2% sobre el mismo dato del año pasado), con amplia diferencia sobre la dura pugna que mantienen Mercedes (2.240), Volvo (2.162) y Renault Trucks (2.128).
Si ampliamos el campo a los vehículos de transporte de pasajeros (autobuses, autocares y microbuses), los Industriales alcanzan un aumento del 25,2% respecto a los siete primeros meses del año pasado (ganando más de cuatro puntos), con 18.047 unidades.