Reclaman límites más coherentes
"El hostelero espera el producto en su restaurante en un tiempo concreto y no entiende de restricciones ni de límites horarios en carga y descarga" comentó en este sentido Ismael Muñoz, responsable de distribución urbana de Makro. "En algunos casos hay condicionantes muy importantes, como la temperatura controlada para el transporte de alimentos".
Carlos La Orden, presidente de Anigma, reclamó en ese sentido unos límites coherentes, alegando que "si tardamos 25 minutos para descargar a un solo restaurantes y tenemos a diferentes clientes en la misma zona, no podemos tener límites de carga y descarga de 30 minutos". En esta misma dirección apuntó Javier Ribera, director general de Bakery Group, que recordó que los vehículos "no van al centro de las ciudades por gusto, sino para atender la demanda de la hostelería".
En este sentido, el Sector se enfrenta a una difícil tesitura, pues, como comentó Nadia Ucera, directora del proyecto proximity de Ontime, "los ciudadanos reclaman entornos más saludables y con menos contaminación, pero a la vez hacen crecer la demanda de e-commerce". Por este motivo, considera que se "deben buscar soluciones para reducir el impacto de nuestra actividad manteniendo la competitividad en precio y rentabilidad".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera