www.nexotrans.com
'España está preparada para la revolución verde en la movilidad, lo está el propio Sector'

'España está preparada para la revolución verde en la movilidad, lo está el propio Sector'

Raquel Sánchez destaca el compromiso con las infraestructuras y la descarbonización del transporte y la movilidad de Valladolid y de Auvasa

martes 28 de marzo de 2023, 07:00h

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha ratificado hoy el compromiso del Ministerio y el Gobierno con el impulso de las infraestructuras y la transformación sostenible del transporte y la movilidad de Valladolid, una provincia en la que las obras se ejecutan a buen ritmo para que entren en servicio cuanto antes. En estos cuatro años y medio de gobierno, hemos incrementado la licitación multiplicándola casi por cinco y las adjudicaciones se han triplicado”, ha asegurado la ministra durante la inauguración de la estación de carga para vehículos eléctricos de la sociedad de autobuses municipal de la Valladolid, Auvasa, a la que ha asistido junto al alcalde de la ciudad, Óscar Puente, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.

La puesta en servicio de la estación de recarga eléctrica para la flota de autobuses urbanos es un ejemplo de la estrategia del Gobierno para alcanzar una España más verde, más digital, más cohesionada y ayudar a los municipios a descarbonizar el transporte. No en vano, este proyecto de electrificación de autobuses urbanos pionero en España se ha financiado con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, dentro del programa Moves II Singulares, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Este Gobierno está preparado para ello y por eso, desde el Ministerio que dirijo, fijamos la descarbonización como una prioridad principal desde el primer momento”, ha aseverado la ministra tras señalar la importancia de la colaboración público-privada en el desarrollo de este tipo de proyectos. “Una colaboración que se refleja, por ejemplo, en la mejora y humanización de travesías en esta ciudad y de las que los vallisoletanos y las vallisoletanas podrán disfrutar con la cesión de la titularidad de estos tramos urbanos al Ayuntamiento”, ha afirmado.

El compromiso del Ministerio con Valladolid también se ve reflejado en el impulso a sus infraestructuras, como la Autovía del Duero (A-11), que es una prioridad para este Gobierno, y en la mejora de los servicios ferroviarios. “Una actuación que tendrá su impacto en la mejora de la fluidez del tráfico y de la movilidad de este enlace”, ha afirmado Raquel Sánchez. En este sentido, el Ministerio ha creado un servicio ferroviario de proximidad entre Medina del Campo-Valladolid-Palencia, que se inaugurará en abril y que será gratuito en 2023.

Además, tal y como se aprobó en los Presupuesto Generales del Estado, se han declarado obligación de servicio público (OSP) los trayectos de Alta Velocidad Madrid-Palencia, León-Valladolid; Burgos-Valladolid, Palencia-Valladolid, León-Segovia y Palencia-Segovia, entre otros, lo que permite que se vendan abonos con descuentos del 50% en esas relaciones en 2023 y que, una vez concluyan las bonificaciones, se pueda seguir accediendo a abonos para viajeros habituales. Los descuentos del 50% en los servicios Avant forman parte de la política de bonificaciones al transporte público, que incluyen la gratuidad de los abonos de Media Distancia Convencional, Cercanías y de las líneas de autobús estatales y rebajas del 50% a los títulos multiviaje de los servicios autonómicos y locales en 2023.